Lionel Messi y su sorpresiva salida del Barcelona: lo que ocurrió en solo 72 horas

Lionel Messi, tras un acuerdo con el Barcelona, sorprendió al mundo al anunciar su salida en solo tres días.

Javier Torres

Por Javier Torres

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Una salida que sacudió los cimientos del fútbol: Lionel Messi dejará el Barcelona fue el titular que conmocionó al mundo. El astro argentino debía firmar un nuevo contrato con los blaugrana y regresó a la ciudad para hacerlo el jueves 5 de agosto de 2021, pero le dijeron que no podía. El domingo se despidió entre lágrimas del club y de la afición, marcando el final de una era dorada.

Las promesas incumplidas de Laporta

El lanzamiento de la situación se inició el lunes anterior a la despedida de Messi. El presidente del Barcelona, Joan Laporta, se había presentado a las elecciones con la promesa de que sería él quien mantendría a Messi en el club. Había acordado condiciones con el argentino para hacerlo, confiando en que el dinero para ese acuerdo provendría del infame acuerdo CVC, en el que La Liga vendió el 10% de sus derechos televisivos durante los próximos 50 años a cambio de una inyección inmediata de 2.100 millones de euros en efectivo para los clubes. Este dinero podría haber sido utilizado para pagar salarios e invertir en infraestructura. Sin embargo, la participación del Barcelona en ese acuerdo colapsó, lo que finalmente llevó a la salida de Messi.

La intriga detrás del acuerdo CVC

El presidente de La Liga, Javier Tebas, había explicado los términos del acuerdo con Laporta en una reunión secreta en Lleida en julio. Estaba dispuesto a hacerlo con el resto de clubes cuando el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, se enteró del acuerdo y cuestionó inmediatamente al jefe de CVC, Javier de Jaime, sobre los términos del mismo. Pérez, quien realiza negocios considerables con CVC, se encontraba en una posición de poder y no vio los beneficios del acuerdo para el Real Madrid.

Un juego de traiciones

Pérez informó al director general del Real Madrid, José Ángel Sánchez, antes de preguntar si el Barcelona estaba al tanto del acuerdo. Este, a su vez, llamó a su homólogo del Camp Nou, Ferran Reverter, para explicarle las condiciones del acuerdo. Sin embargo, Reverter no estaba al tanto de los detalles, ya que Laporta había llevado a cabo la reunión sin informarle, esperando revelarlo una vez que el acuerdo estuviera firmado y sellado para el regreso de Messi.

El dilema de Laporta

La situación se volvió más tensa cuando Reverter llamó a José Elías, quien era garante de la junta directiva de Laporta. Era el aval bancario de 40 millones de euros de Elías lo que mantenía a Laporta y su junta directiva en el poder. Una de las condiciones de ese respaldo era que Elías debía estar informado en todo momento de cualquier operación que pudiera afectar su aval. La llamada de Reverter a Elías, delante del presidente, fue vista como una traición por Laporta y esencialmente puso fin a su estancia en el club, cuya salida se hizo oficial en febrero de 2022.

Las consecuencias de la falta de comunicación

Elías se enfadó al conocer los detalles del acuerdo y se lo hizo saber a Laporta. Esto sucedió a las pocas horas del lunes, y Elías dejó claro que si Laporta firmaba el acuerdo con CVC, retiraría inmediatamente su garantía bancaria de 40 millones de euros. Sin alternativas para financiar el contrato, Laporta se sintió con las manos atadas y vio esto como el final de la etapa de Messi en el club. ¿Cómo pudo llegar a este punto el presidente del Barcelona?

La última esperanza de los Messi

Jorge Messi, padre y agente de Lionel, viajaba a Barcelona para cerrar el trato y le dijo directamente a Laporta que el dinero nunca sería un problema y que Messi se quedaría a toda costa. Sin embargo, Laporta, tras descartar el acuerdo con CVC, consideró que no había salida. Esta situación dejó a los Messi con la sensación de que Laporta los había vendido y que su salida no fue puramente económica.

Una interpretación controvertida

En el artículo de Sport se apunta que Laporta «no tenía otra alternativa», pero esta es solo una interpretación de los hechos. El presidente se encontró en una situación en la que el asunto no se había resuelto tres días antes de que se firmara el contrato de Messi. Podría haber informado a Elías o a Reverter antes de que otros les revelaran el acuerdo. Al final, Laporta se vio en una situación increíblemente difícil, con una serie de decisiones complicadas que tomar, pero no cumplió su promesa de mantener a Messi en el club.

Un adiós que resonará en la historia del fútbol

La salida de Messi del Barcelona no solo marcó el final de una era para el club catalán, sino que también dejó una huella imborrable en la historia del fútbol. La relación entre el jugador y el club había sido una de las más emblemáticas en el deporte, y su despedida entre lágrimas fue un recordatorio de lo que estaba en juego. La afición blaugrana se sintió traicionada, mientras que los seguidores del Real Madrid respiraron aliviados ante la noticia. ¿Qué futuro le espera ahora a Messi en su nueva aventura?

Sin duda, el fútbol es un mundo lleno de sorpresas y giros inesperados. La historia de Messi y su salida del Barcelona es solo un capítulo más en el libro de este apasionante deporte. ¿Quién sabe qué nos deparará el futuro? La única certeza es que el legado de Messi perdurará, y su impacto en el fútbol será recordado por generaciones. ¿Qué pasará en el próximo capítulo de esta historia? Solo el tiempo lo dirá.

  • Javier Torres

    Periodista deportivo freelance con más de 10 años de experiencia, Javier Torres es un apasionado seguidor del Real Madrid. Especializado en análisis y cobertura de LaLiga y la Champions League, colabora con halamadridistas.com desde 2021, llevando a los aficionados lo mejor del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR