Estrategias de Ancelotti para reconstruir la defensa del Real Madrid ante las ausencias de Rüdiger y Alaba

Ancelotti busca soluciones tácticas y alternativas juveniles para cubrir las bajas de Rüdiger y Alaba.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La situación en el Real Madrid no podría ser más apremiante. El equipo de Carlo Ancelotti se enfrenta a un verdadero reto, con una defensa completamente diezmada debido a las lesiones de Carvajal, Rüdiger, Militao y Alaba. Con momentos decisivos en el horizonte, como los cuartos de la Copa del Rey, un derbi crucial por el liderato en la Liga y un enfrentamiento en playoff contra el Manchester City, el estratega italiano deberá hacer gala de todo su ingenio para sortear esta crisis.

La cantera al rescate

Rüdiger, uno de los pilares defensivos, había disputado 34 de los 35 partidos de la temporada hasta la fecha, marcando una clara consistencia en la zaga. Sin embargo, ahora su ausencia plantea un desafío mayúsculo para Ancelotti. «En lo que tengo que pensar es en plantear bien las cosas dentro de la emergencia que tenemos. Los jóvenes tienen la oportunidad para mostrar su calidad. Confiamos en ellos, como hicimos en su día con Asensio», declaró el míster del conjunto blanco. Y es que Jacobo, del Castilla, Raúl Asencio y Tchouameni, están llamados a cubrir esos huecos en la defensa.

El valor de la experiencia y juventud

En este contexto adverso, la combinación de jóvenes promesas con cierta experiencia podría ser la clave. «Ahora hemos recuperado a Jacobo, después de estar lesionado mucho tiempo, y también puede aportar», apuntó Ancelotti. El canterano dejó una buena impresión al debutar en Champions contra el Salzburgo y ahora tendrá la oportunidad de consolidarse en el primer equipo. Mientras tanto, su posición en el once inicial se perfila como una de las decisiones más importantes para el técnico italiano en estos cruciales encuentros.

Alternativas tácticas en la manga

Ancelotti tiene en mente un esquema con Lucas Vázquez, Jacobo, Asencio y Fran García en la defensa de cara al encuentro contra el Leganés en Butarque. Mendy y Tchouameni podrían figurar como alternativas en el banquillo listos para entrar al rescate si la situación lo amerita. Esta reconfiguración defensiva, tal vez inédita para muchos, se convierte en una apuesta tan arriesgada como necesaria para mantener las aspiraciones madridistas en las diferentes competiciones en marcha.

La apuesta inesperada de Tchouameni

¿Por qué Tchouameni como central? «Porque a nivel defensivo es muy bueno de cabeza, se posiciona bien, tiene conocimientos tácticos que le vienen de ser un pivote defensivo…», subrayó Ancelotti al explicar su audaz decisión. El técnico asegura que, pese a haber jugado menos minutos en alguna ocasión, el francés siempre ha cumplido su labor sin cometer errores garrafales que pudieran costarle caro al equipo. Este tipo de decisiones reflejan el ingenio y la adaptación en tiempos de adversidad.

La afición merengue observa con expectación y cierta ansiedad cómo el equipo afronta esta dura prueba. Todos los ojos están puestos en las jóvenes promesas que, tal y como sucedió con Asensio en el pasado, tienen ahora su oportunidad de brillar en el estrellato madridista. Estas circunstancias, tan complicadas como desafiantes, pueden transformar a estos jóvenes talentos en los nuevos pilares para el futuro del club.

Y así marcha la Casa Blanca, enfrentando este vendaval de lesiones con la esperanza puesta en el talento emergente, mezclando experiencia con la frescura de la juventud y la resiliencia inherente de un club acostumbrado a enfrentarse y superar toda clase de dificultades. A medida que las luces del Santiago Bernabéu se encienden una vez más para iluminar el césped donde podrían escribirse nuevos capítulos llenos de épica, un sentimiento de expectativa flota en el aire, impregnándolo todo de un halo de magia y potencial. La escena está lista, y en el teatro de los sueños, cualquier cosa puede suceder.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR