![](https://halamadridistas.com/wp-content/uploads/2024/11/betwinner_250x250.png)
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El escaso eco mediático de un gesto inaceptable
Algunos se asombran del escaso vuelo mediático que está teniendo la lamentable imagen de Mapi León, tocándole el «chirri» a Daniela Caracas. Este gesto, que ya de por sí es reprochable, se vio acompañado de un comentario aún más asqueroso: «tú tienes picha». ¿Cómo es posible que un acto así no esté recibiendo la atención que merece?
La defensa del Barça y la negación de los hechos
Es más, hay quienes se sorprenden del hecho de que el Barça y la jugadora hayan tenido el cuajo de negar los hechos en un comunicado oficial, a pesar de que todos hemos visto con nuestros propios ojos lo ocurrido este domingo. ¿Acaso piensan que la opinión pública se dejará engañar tan fácilmente? A pesar de que no contamos con la suerte de algunos medios que contratan lectores de labios en inglés o portugués para buscar sanciones para Bellingham o Vinicius, hemos podido leer lo que le decía la jugadora culé a la colombiana, aunque haya sido por nuestra cuenta.
La habilidad del Barça para manipular la narrativa
Parece que algunos no conocen cómo funciona el ingente aparato de propaganda culé, que es capaz de negar la evidencia con una asombrosa habilidad. Lo más sorprendente es que esta estrategia, que debería ser condenada, logra calar en la opinión pública. ¿Cómo es posible que se permita que se tergiverse la realidad de esta manera?
Un historial de engaños en los Clásicos
Los más jóvenes quizás no lo recuerden, pero hubo un Clásico en 2011 en el que un joven Busquets le decía «Mono Mono» a Marcelo, mientras se tapaba la boca disimuladamente, sin saber que otra cámara le estaba enfocando. A pesar de que todos vimos lo que ocurrió, lograron imponer en el imaginario colectivo que lo que dijo fue «Mucho Morro». Y así, la historia quedó.
En 2014, en otro clásico, Busquets aprovechó una pequeña refriega en el área madridista para pisar cobardemente la cabeza de Pepe. Lo vimos todos, como vimos lo de Marcelo y hemos visto lo de Mapi. Sin embargo, negaron contumazmente los hechos y al final, todo quedó en un engaño de los sentidos porque lo cierto es que nadie pisó a nadie. ¿Cómo es posible que se minimicen acciones tan evidentes?
La doble moral del Barça y sus jugadores
Esta vez no hubo victimismo, pero sí recochineo porque, además, la víctima era Pepe, enemigo público junto a CR7 del Barcelonismo. Por tanto, bien pisado estuvo. No solo Busquets no fue sancionado por aquello, sino que encima tuvimos que aguantar al genuflexo Marqués del Rencor, Don Vicente del Bosque, sacar la cara por el centrocampista culé, al que definió como «un gran chico» y un modelo para él. ¿De verdad se puede considerar un modelo a alguien que actúa de esa manera?
Expectativas sobre la reacción de la prensa
Así pues, si alguien está esperando el severo reproche de Prensa Nostra a lo ocurrido por Mapi León o al Barça, que espere sentado. Ojalá me equivoque, pero ni habrá sanción alguna para la jugadora culé ni el Barça saldrá malparado. Estoy intentando adivinar qué subterfugio utilizará el Equipo de Opinión Sincronizada culé para acabar mezclando al Real Madrid en este fango. Al tiempo…
La importancia de la ética en el fútbol
El fútbol no solo es un deporte; es un fenómeno social que mueve pasiones y emociones. La ética y el respeto deben ser pilares fundamentales en este deporte que tanto amamos. No se puede permitir que actos como el de Mapi León queden impunes, ni que se manipule la realidad para proteger a quienes actúan de manera irresponsable.
El Real Madrid ha sido un ejemplo de valores en el fútbol, y es fundamental que se mantenga esa línea. La historia nos ha enseñado que el respeto y la deportividad son esenciales para el desarrollo del juego. ¿Qué legado queremos dejar a las futuras generaciones de futbolistas?
Reflexiones finales sobre el futuro del fútbol
El fútbol es un espejo de la sociedad, y lo que ocurre dentro del campo tiene repercusiones más allá de los 90 minutos. La falta de sanciones o la minimización de actos como el de Mapi León no solo afecta a los jugadores involucrados, sino que envía un mensaje peligroso a todos los aficionados.
Es fundamental que todos, desde los clubes hasta los aficionados, exijamos un fútbol más limpio y respetuoso. La pasión por el Real Madrid y por el fútbol en general debe ir acompañada de un compromiso con la ética y la integridad. Solo así podremos disfrutar de un deporte que nos une y nos apasiona.
![](https://halamadridistas.com/wp-content/uploads/2024/11/betwinner_250x250.png)