Ex jugador del Barcelona ahora brilla como asistente de ventas en el mundo empresarial

Un ex campeón de la Liga de Campeones con el Barcelona ahora se reinventa como asistente de ventas.

Javier Torres

Por Javier Torres

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El fútbol es un deporte lleno de historias, algunas de las cuales son más sorprendentes que otras. Una de estas historias es la de Jeremy Mathieu, un exjugador que ha recorrido un camino fascinante en su carrera. Con 41 años, Mathieu ha tomado un rumbo inesperado tras su retiro, alejándose de la típica trayectoria de entrenadores o comentaristas deportivos. En lugar de eso, ha optado por una vida más tranquila y alejada de los focos, trabajando en una intervención en Francia. Recientemente, una foto con dos fanáticos se volvió viral, mostrando su conexión con la afición.

Una carrera llena de éxitos

Mathieu ha tenido una carrera notable, acumulando un total de 13 trofeos en su trayectoria. Entre ellos, se incluyen la Liga de Campeones, tres Copas del Rey y dos títulos de Liga en España. Su paso por clubes como Sochaux, Valencia y Barcelona le permitió dejar una huella imborrable en el fútbol europeo. En Valencia, Mathieu hizo 177 apariciones, anotando siete goles y dando 16 asistencias. En Barcelona, su rendimiento fue igualmente destacado, con 91 partidos, cuatro goles y tres asistencias.

El inicio en el fútbol profesional

El exinternacional francés comenzó su carrera en el Sochaux, donde mostró su potencial antes de consolidarse en Toulouse. Su habilidad y versatilidad le permitieron destacar como defensa izquierdo y central, lo que llamó la atención de clubes más grandes. En 2014, llegó a España tras un movimiento de 20 millones de euros a Barcelona, donde Luis Enrique lo integró rápidamente en su esquema defensivo. En su primera temporada, Mathieu se convirtió en un pilar fundamental, ayudando al equipo a conquistar un memorable triplete, que incluyó la victoria en un Clásico contra el Real Madrid.

Un legado en el fútbol español

Durante su etapa en Barcelona, Mathieu se ganó el respeto de los aficionados y compañeros, no solo por su calidad en el campo, sino también por su carácter. Su paso por el club catalán fue significativo, ya que contribuyó a la era dorada del equipo. Sin embargo, en 2017, decidió dejar el club y unirse al Sporting CP, donde continuó su carrera en Portugal durante tres años. Posteriormente, Mathieu regresó a Francia para cerrar su trayectoria en el fútbol profesional.

Un cambio de rumbo tras el retiro

A diferencia de muchos de sus compañeros que eligen seguir en el mundo del fútbol como entrenadores o comentaristas, Mathieu ha tomado un camino diferente. Su decisión de trabajar en una intervención en Francia refleja su deseo de llevar una vida más sencilla y alejada de la presión mediática. Esta elección ha sorprendido a muchos, pero también ha sido vista como un ejemplo de cómo los jugadores pueden encontrar su camino después de colgar las botas.

La vida después del fútbol

La vida de un futbolista no siempre es fácil después del retiro. Muchos enfrentan desafíos emocionales y financieros, pero Mathieu parece haber encontrado su lugar. Su elección de trabajar en un entorno menos estresante le ha permitido disfrutar de su tiempo y mantener una conexión con los aficionados. A pesar de no estar en el campo, sigue siendo una figura querida por muchos, como lo demuestra la viralidad de su reciente foto con fanáticos.

Reflexiones sobre su carrera

Mathieu ha reflexionado sobre su tiempo en el fútbol, reconociendo que ha sido un viaje lleno de altibajos. Su experiencia en clubes de renombre y su paso por la selección francesa le han brindado recuerdos inolvidables. Sin embargo, también ha sido testigo de las dificultades que enfrentan los jugadores después de su carrera. La importancia de cuidar a los futbolistas y asegurarse de que tengan un futuro seguro es un tema que resuena en la comunidad del fútbol.

Un legado que perdura

A pesar de que Jeremy Mathieu ya no juega, su legado en el fútbol sigue vivo. Su contribución a equipos como Valencia y Barcelona, así como su papel en la selección francesa, han dejado una marca en la historia del deporte. A medida que avanza en esta nueva etapa de su vida, Mathieu continúa siendo un ejemplo de cómo se puede encontrar la felicidad y el propósito fuera del campo. Su historia es un recordatorio de que, aunque el fútbol puede ser efímero, las conexiones y experiencias que se crean son eternas.

En resumen, la trayectoria de Jeremy Mathieu es un testimonio de la diversidad de caminos que pueden tomar los futbolistas tras su retiro. Desde su éxito en el campo hasta su elección de una vida más tranquila, su historia es un reflejo de la pasión y el amor por el fútbol que perdura más allá de los 90 minutos de juego. ¿Quién sabe qué nuevas aventuras le deparará el futuro? Sin duda, su legado seguirá inspirando a futuras generaciones de futbolistas.

  • Javier Torres

    Periodista deportivo freelance con más de 10 años de experiencia, Javier Torres es un apasionado seguidor del Real Madrid. Especializado en análisis y cobertura de LaLiga y la Champions League, colabora con halamadridistas.com desde 2021, llevando a los aficionados lo mejor del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR