Real Madrid se lleva la victoria ante Alavés en un partido clave de la Liga EA Sports

El Real Madrid se impone al Alavés con un gol decisivo, consolidando su posición en la liga.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Un partido lleno de emociones en Mendizorroza

El Real Madrid ha arrancado tres importantes puntos del campo de Mendizorroza al imponerse por la mínima al Deportivo Alavés, gracias a un golazo de Camavinga y a pesar de un sinfín de imponderables. Este encuentro estuvo marcado por la expulsión de Mbappé pasada la media hora y por un arbitraje polémico de Soto Grado, que hizo todo lo posible para que los de Carletto no se llevaran la victoria.

Primera parte marcada por el golazo de Camavinga y la roja a Mbappé

Ciñéndonos a lo meramente deportivo, el Real Madrid hizo rotaciones, pensando sin duda en el partido del miércoles y sorprendió dejando en el banquillo nada menos que a Vinicius y a Bellingham. De salida, Ancelotti alineó a Courtois bajo los palos, Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger y Fran García atrás, con Fede Valverde, Camavinga y Tchouameni en la medular, junto a Güler, Mbappé y Rodrygo.

El partido se le pudo poner de cara a los blancos muy pronto. A los ocho minutos, en un balón a la espalda de la defensa, Güler se quedó solo ante Owono. Aunque el control se le fue un poco largo, el meta local zancadilleó al jugador madridista. Un penalti claro que se saldó con la nada más absoluta.

Ahí empezó el festival de Soto Grado, que continuó apenas 10 minutos después. Tras una gran jugada personal de Rodrygo, el brasileño disparó y Owono desvió a córner. Rodrygo botó el saque de esquina hacia el segundo palo, donde Asencio, aprovechando la mala salida del meta local, remató de cabeza para marcar el primer tanto. Sin embargo, Soto Grado, a instancias del VAR, invalidó el gol argumentando que Rüdiger desplazó a Owono, aunque las imágenes mostraron que ese toque fue mínimo.

En un partido absolutamente complicado, los minutos fueron pasando entre faltas del Alavés, que no recibieron tarjetas. En el minuto 32, una pared entre Valverde y Camavinga acabó con un espectacular zurdazo del francés, pegado al palo derecho de Owono, imposible de parar.

Con la situación aparentemente más tranquila para los de Ancelotti, llegó la jugada que pudo marcar el partido. En el minuto 37, en una acción en el centro del campo, Mbappé cometió una entrada durísima sobre Blanco. A pesar de la gravedad de la falta, Soto Grado mostró una amarilla, pero fue avisado por el VAR y reconsideró su decisión, expulsando al jugador francés con roja directa. Un varapalo para el Real Madrid, que tendría que afrontar más de una hora con un hombre menos.

Un arbitraje polémico que condicionó el partido

Cierto es que la expulsión de Mbappé fue justificada. Sin embargo, la actuación de Soto Grado fue objeto de críticas. La jugada que provocó la expulsión de Manu Sánchez, una hora más tarde, se saldó sin pitar ni falta, a pesar de su salvaje acción. Afortunadamente, Gil Manzano desde el VAR le avisó para revisar la jugada y, a regañadientes, tuvo que expulsar al jugador local.

La permisividad arbitral permitió al Alavés desplegar una auténtica panoplia de acciones antideportivas. Cometieron nada menos que 21 faltas, y hasta el minuto 98 llevaban menos amarillas que el Real Madrid, que había cometido 12. La primera amarilla al Alavés llegó al filo del descanso, después de un festival de infracciones.

Además, Soto Grado le anuló un gol a Asencio por una falta de Rüdiger más que discutible y se tragó un penalti del propio Owono sobre Güler. En definitiva, un arbitraje lamentable y absolutamente tendencioso que buscaba lo que sí lograron sus compañeros en partidos anteriores, descabalgando al Real Madrid del liderato.

Tensión e intensidad sin goles en la segunda mitad

Tras la reanudación, y con un Alavés cada vez más cansado por el esfuerzo de la primera parte, el partido bajó de revoluciones. Un pequeño susto llegó en forma de remate de cabeza del recién incorporado Toni Martínez, detenido sin problemas por Courtois. Los locales se fueron apagando, dejando más huecos atrás.

Con Bellingham y Vinicius en el campo, llegó la jugada que selló el destino local. En el minuto 67, Manu Sánchez cazó a Vinicius por detrás cuando el brasileño iba solo a por Owono. Sin embargo, Soto Grado dejó seguir la jugada. Pasados unos instantes, el colegiado fue llamado de nuevo desde el VAR y tuvo que expulsar al jugador local, igualando la contienda en cuanto a expulsiones.

El último tercio del partido fue infumable, con un Real Madrid que no lograba conectar tres pases seguidos sin recibir falta. A pesar de ello, el Alavés no pudo llegar con peligro a la portería de Courtois. El partido llegó a su fin tras ocho interminables minutos de prolongación, justo después de que Ceballos dejase su impronta con una espectacular jugada que acabó en una falta.

Ficha técnica del partido

Alavés: Owono; Tenaglia, Mouriño, Abqar (Diarra, ’76), Manu Sánchez; Antonio Blanco (Protesoni, ’83), Joan Jordán (Guevara, ’76); Carlos Vicente, Aleñá (Cabanes, ’83), Carlos Martín (Toni Martínez, ’60); y Kike García.

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García (Brahim, ’77); Fede Valverde (Ceballos, ’91), Tchouameni, Camavinga; Güler (Bellingham, ’62), Mbappé y Rodrygo (Vinicius, ’62).

Árbitro: Soto Grado (Col. Riojano). Por el Alavés vieron tarjeta amarilla Jordán, Carlos Martín y Tenaglia, además de la roja directa a Manu Sánchez. Por parte del Real Madrid, fueron amonestados Camavinga, Lucas Vázquez, Vinicius y Courtois, mientras que Mbappé vio la roja directa.

Ahora sí que sí, la suerte está echada y el modo Champions, activado. Soñar es gratis y entre creer o no, yo hace días que he elegido creer…

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR