Arsenal elimina al Real Madrid en un emocionante duelo de Champions League

El Arsenal elimina al Real Madrid en un emocionante duelo de cuartos de final de Champions League.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Un partido para olvidar: Real Madrid 1-2 Arsenal

El Real Madrid ha quedado apeado de esta Champions, tras volver a caer derrotado por el Arsenal en un partido donde se soñó con una remontada histórica, pero en el que los de Ancelotti volvieron a naufragar estrepitosamente. La impotencia fue la protagonista de una noche que prometía mucho más. ¿Qué pasó con el equipo que había deslumbrado en las rondas anteriores? La respuesta no es sencilla, pero es evidente que el Madrid no mostró la garra ni la determinación que se esperaban en un encuentro de tal magnitud.

Un inicio lleno de expectativas

Deportivamente, y a pesar de la enorme expectación generada, con un recibimiento masivo y espectacular a los jugadores y con el Bernabéu convertido en una verdadera olla a presión, el partido defraudó a todo el mundo. Carletto optó por una excesiva continuidad en el «once», donde sólo la obligada baja por sanción de Camavinga y su cambio por Tchouameni, así como la vuelta de Lucas Vázquez a la titularidad, fueron las principales novedades tácticas del italiano con respecto al equipo que fue vapuleado en Londres.

Aun así, el equipo saltó de forma explosiva al campo y así, prácticamente al primer minuto, Mbappé remató a la red con el pecho un gran centro de Vinicius, pero estaba claramente en posición antirreglamentaria y el gol no subió al marcador. Con el Madrid dominando territorialmente pero sin generar peligro, a los ocho minutos llegó la primera acción polémica de la noche. Tras un córner botado desde el perfil derecho del Real Madrid, que acabó sin consecuencias y bien detenido por Courtois, el árbitro sorprendió a todos anunciando que se iba al monitor del VAR a revisar una acción merecedora de penalti.

Un arbitraje polémico

Ahora bien, y sin que eso sirva de excusa, hay que hacer mención especial al pésimo arbitraje del francés Letexier. Un colegiado que llegaba con la vitola de ser de los mejores del continente y que, llevado de un irrefrenable afán de protagonismo, terminó de hundir las exiguas opciones del Real Madrid para afrontar la machada. Con un VAR tremendamente sesgado hacia el lado británico, pitó un penalti absurdo por un agarrón de Asencio a Merino en el área madridista en los primeros minutos, de esos agarrones que se dan por decenas en los partidos. Sin embargo, curiosamente, y de nuevo a instancias del mismo VAR, se retractó del penalti que minutos después le pitó al Arsenal por un agarrón similar de Rice a Mbappé, tras más de cinco minutos de deliberación.

Pero es que, acto seguido, en otra acción muy parecida pero a la inversa, era Asencio el que resultaba zarandeado dentro del área del Arsenal sin que eso despertase el celo de nadie para revisar la jugada. Insisto en que esta actuación arbitral no fue decisiva para la eliminación del Real Madrid, pero sí que fue clave en echar un jarro de agua fría sobre el esfuerzo del equipo. Justo cuando los de Ancelotti desarrollaron su mejor versión (con más corazón que fútbol) y empezaron a embotellar al Arsenal, esos cinco minutos paralizaron al equipo y, sobre todo, al público.

Un Real Madrid sin ideas

A partir de ahí, el partido se espesó. El Real Madrid entró en una especie de bloqueo de juego y, salvo un disparo lejano de Mbappé en el minuto 30 que se marchó ligeramente desviado, decayó toda producción ofensiva del equipo. Todo se limitó a un chorreo de intentos infructuosos de desborde de Vinicius por la izquierda y, lo que es peor, a un sinfín de centros laterales sin ton ni son, hasta el punto de que el encuentro se fue al descanso, tras siete minutos de añadido, sin que los de Ancelotti hubiesen contabilizado un solo tiro entre los tres palos.

Tras el descanso, más de lo mismo. Un quiero y no puedo. A pesar de que se esperaban cambios (Ceballos se pasó calentando los 15 minutos de refresco), el Real Madrid optó por seguir con los mismos jugadores que acabaron la primera mitad. La ausencia de cambios en el «once» trajo consigo la ausencia de cambios en el juego madridista, cada vez más atropellado, donde sólo una buena mano de Raya para evitar un gol olímpico de Rodrygo en el minuto 56, trajo algo de peligro al partido.

Un gol que dolió y un destello de esperanza

Y como dice el refrán, «a perro flaco todo se le vuelven pulgas», y si la remontada se estaba poniendo en chino, llegó la peor noticia cuando en el minuto 64, en una jugada muy mal defendida por los dos centrales, Merino asistió a Saka, incrustado entre Rüdiger y Asencio. El delantero inglés les ganó la espalda con facilidad y se quedó solo ante Courtois, anotando el 0-1. Afortunadamente, y como también suele ocurrir en las grandes noches europeas, llegó el momento del despiste o del fallo clamoroso del rival para despertar a la Bestia. Así, apenas dos minutos después, Saliba se durmió con el balón en la frontal y Vinicius aprovechó para robarle la cartera y batir a Raya, en lo que supuso un rayo de luz, un atisbo de esperanza, entre la oscuridad que se había cernido sobre el Bernabéu tras el gol de Saka.

De nuevo, con la necesidad de hacer tres goles y con algo más de 30 minutos por delante, el Madrid siguió empujando, pero la cosa no mejoró en absoluto. Ni siquiera con el triple cambio llevado a cabo por Carletto, dando entrada a Ceballos, Endrick y Fran García por Lucas Vázquez, Rodrygo y Alaba. Como tampoco ayudaron la posterior entrada de Brahim por un lesionado Mbappé, que se torció severamente el tobillo en un choque con un rival, y de Modric por Asencio.

El final de una noche amarga

El equipo continuó obsesionado con meter centros laterales sin ton ni son, algunos desde más de 30 metros, y el Arsenal, perfectamente ordenado y con mucho oficio, no dio opción alguna al Real Madrid. Solo Endrick, casi al final con un remate forzado, pudo haber adelantado al equipo, pero no era el día. De hecho, no era el día que, ya con el tiempo cumplido y con el equipo volcado sobre el área del Arsenal, Martinelli enganchó una contra de forma magistral, se fue por velocidad de un exhausto Fran García y cruzó el balón a Courtois en su salida para darle la puntilla al partido.

Ahora, ya sin objetivos europeos, solo queda centrarse en la Copa del Rey, cuya final se jugará la próxima semana, y en una Liga que, visto lo visto con los arbitrajes, se antoja una quimera. Por no hablar del futuro incierto que le espera a Ancelotti, que puede haber jugado su último gran partido europeo con el Real Madrid. ¿Qué le deparará el futuro al club más grande del mundo? Solo el tiempo lo dirá.

Ficha técnica del partido

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Ceballos, ’61), Asencio (Modric, ’74), Rüdiger, Alaba (Fran García, ’61); Tchouameni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Endrick, ’61), Vinicius y Mbappé (Brahim, ’74).
Arsenal: Raya; Timber (White,’94), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice (Zinchenko, ’94), Partey, Odegaard; Martinelli (Tierney, ’94), Saka (Trossard, ’77) y Mikel Merino.
Árbitro: François Letexier (FRA). Amonestó a Alaba, Asencio y Rüdiger por el Real Madrid; y a Raya y Partey por el Arsenal.

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR