Real Madrid se lleva la victoria en Getafe y se acerca al título de Liga EA Sports

El Real Madrid se impone al Getafe con un gol decisivo, consolidando su lucha por el título en la liga.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El análisis del partido: Real Madrid vs Getafe

El encuentro entre el Real Madrid y el Getafe dejó varias impresiones, tanto positivas como negativas. A medida que el partido avanzaba, se hizo evidente que el equipo blanco tenía que luchar contra un rival que no se lo pondría fácil. La primera mitad fue dominada por el Real Madrid, pero la segunda parte reveló un equipo más vulnerable. Analicemos el desempeño de cada jugador en este emocionante duelo.

Las actuaciones destacadas

Courtois: 8. Notable Alto. A pesar de que en la primera parte estuvo inédito, se lució a conciencia en la segunda, especialmente en los últimos minutos. Su capacidad para detener disparos cruciales mantuvo al equipo en el partido.

Tchouameni: 8. Notable Alto. Como mediocentro, se sobró para atajar cualquier atisbo de ataque local en la primera parte y, tras el descanso, se mostró muy seguro al corte y con poderío en el juego aéreo. Su presencia en el centro del campo fue clave para el control del juego.

Camavinga: 7. Notable. Trabajó a destajo y supo ejercer muy bien su labor de contención en el centro del campo, hasta que una durísima entrada le dejó fuera de combate en el minuto 88. Su esfuerzo fue evidente y su ausencia se notará en el próximo partido.

Los que cumplieron

Lucas Vázquez: 6. Bien. Aunque es verdad que Coba le dio más guerra en la segunda mitad, cumplió con su cometido y mostró su capacidad defensiva.

Asencio: 6. Bien. Un poco menos contundente que en otras ocasiones, pero cumplidor en términos generales. Aunque sufrió más de lo debido en la segunda parte, su esfuerzo no pasó desapercibido.

Fede Valverde: 6. Bien. Partido cómodo para el uruguayo, aunque tuvo menos presencia de la deseada en el juego del equipo. Se mostró seguro y fuerte en momentos importantes, pero echamos de menos algún «latigazo» de los suyos.

Güler: 6. Bien. Pasó de un sobresaliente absoluto en la primera mitad a una segunda parte en la que se desvaneció. Fue sustituido por Ceballos en el ’77, pero su primer tiempo fue prometedor.

Vinicius: 6. Bien. Lo intentó en todo momento y fue de lo poco que logró generar algo de peligro en los peores momentos del equipo. Su energía y determinación fueron notables, aunque no logró concretar sus oportunidades.

Endrick: 5. Aprobado. Fue de más a menos. A pesar de tenerlas tiesas con Domingos Duartes, aguantó el tipo y se batió el cobre sin achantarse. Le sacaron un gol en la línea, pero se fue difuminando a medida que avanzó el encuentro.

Los que no brillaron

Brahim: 4. Suspenso. Apenas entró en juego y, las veces que lo hizo, se perdió en regates, muchos de ellos imposibles. Aun así, tuvo una buena oportunidad que no pudo convertir.

Ceballos: 4. Suspenso. Además de ser protagonista involuntario de un desagradable incidente con la grada del Coliseum, prácticamente no hizo nada destacable. Su falta de ritmo es evidente y necesita mejorar.

Rodrygo: 5. Aprobado. No tuvo apenas contacto con la pelota, pero en la única que tuvo, provocó un penalti de libro que no fue señalado. Su capacidad para generar faltas es un punto a favor, aunque necesita más participación.

Alaba: 5. Aprobado. En una primera parte en la que el Getafe apenas se asomó por sus dominios, prácticamente pasó inadvertido. Fue sustituido al descanso por Camavinga, lo que refleja la necesidad de cambios en el equipo.

Fran García: 5. Aprobado. Tuvo muchos problemas en defensa, aunque su rapidez sin balón le salvó de algún despiste. En ataque estuvo inexistente, lo que es preocupante para un lateral.

La visión del entrenador

Carlo Ancelotti: 5. Aprobado. En un partido de esos «perros» como este, ofreció dos caras bien distintas. Una dominadora en la primera parte y otra, bastante menos lucida, en la segunda. Los cambios tampoco ayudaron demasiado, y se notó la falta de cohesión en el equipo.

Reflexiones finales

El Real Madrid mostró destellos de calidad, pero también evidenció debilidades que deben ser corregidas. La lucha por el título está lejos de ser sencilla, y cada partido cuenta. La afición espera ver un equipo más sólido y que mantenga la intensidad durante los 90 minutos. ¿Podrá el Madrid encontrar la fórmula para ser más consistente en sus actuaciones? Solo el tiempo lo dirá, pero la pasión por el club siempre estará presente. ¡Hala Madrid!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR