
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Barcelona ganó la Copa del Rey 2024-25 después de obtener una victoria por 3-2 sobre el Real Madrid en la final en La Cartuja. Este emocionante encuentro dejó a los aficionados al borde de sus asientos y puso de manifiesto la intensa rivalidad entre ambos clubes.
Un inicio fulgurante del Barcelona
Desde el primer minuto, Barcelona salió de los bloques volando, mostrando su dominio en las primeras etapas del partido. Se acercaron al gol en varias ocasiones, y fue en el minuto 28 cuando finalmente lograron abrir el marcador. Lamine Yamal, con una brillante jugada individual, atrajo a tres defensores del Real Madrid y asistió a Pedri, quien, con mucho espacio, colocó el balón en la esquina superior desde el borde del área. ¡Un gol que hizo vibrar a La Cartuja!
La respuesta del Real Madrid
A pesar de la presión inicial del Barcelona, el Real Madrid no se rindió. En la segunda mitad, Kylian Mbappé, quien había ingresado como sustituto, se convirtió en el héroe del equipo. En el minuto 70, el francés marcó su primer gol de falta directa en su carrera, poniendo el 2-1 y reavivando las esperanzas del Madrid. La afición blanca estalló en júbilo, y el clima del partido cambió por completo.
El regreso del Madrid
Pero eso no fue todo. Siete minutos después, el Real Madrid completó su regreso. Arda Güler, mostrando su calidad, lanzó un excelente córner que fue perfectamente conectado por Aurelien Tchouameni, quien no falló desde seis metros. El estadio se llenó de euforia, y el Madrid parecía tener el impulso necesario para llevarse el título.
La respuesta de Barcelona
Sin embargo, el Barcelona no se dejó intimidar. Tras el gol del Madrid, el equipo se sacudió y encontró el empate rápidamente. Lamine Yamal volvió a ser protagonista, asistiendo a Ferran Torres, quien, en un momento de astucia, robó el balón a Thibaut Courtois y lo envió a la red vacía. ¡Qué gol tan crucial en un partido tan tenso!
Decisiones polémicas y tensión en el aire
La tensión aumentó aún más cuando, en los minutos finales del tiempo reglamentario, el Barcelona creyó haber obtenido un penalti tras una caída de Raphinha bajo el desafío de Raúl Asencio. Sin embargo, tras una revisión del VAR, la decisión fue anulada y el brasileño recibió una tarjeta amarilla por simulación. ¿Fue la decisión correcta? La polémica se desató entre los aficionados y analistas.
El desenlace en la prórroga
El tiempo extra fue cauteloso, con ambos equipos buscando el gol decisivo. Sin embargo, en el minuto 116, el destino sonrió a Barcelona. Jules Koundé interceptó una pelota suelta, avanzó y encontró la esquina inferior del gol de Courtois. ¡Un gol que desató la locura entre los aficionados culés!
Un final dramático
La situación se complicó aún más para el Real Madrid cuando Antonio Rüdiger, quien ya había sido reemplazado, fue expulsado por protestar una decisión arbitral en los últimos minutos. Con esta victoria, Barcelona logró su tercera victoria de la temporada contra el Real Madrid, dejando a los blancos en una situación difícil, ya que ahora parecen destinados a terminar la temporada sin un gran trofeo, a menos que logren revertir un déficit de cuatro puntos en La Liga.
La final de la Copa del Rey fue un reflejo de la intensidad y la pasión que caracteriza a estos dos gigantes del fútbol español. Con cada encuentro, la rivalidad se intensifica, y los aficionados saben que siempre hay algo en juego. ¿Qué depara el futuro para el Real Madrid? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la lucha por el título no ha hecho más que comenzar.
