
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El reto del Real Madrid tras la Copa del Rey
Tras su derrota ante el FC Barcelona en la final de la Copa del Rey, el Real Madrid se fija un último objetivo para lo que queda de temporada. La reciente pérdida, por un apretado 3-2 en tiempo extra, ha dejado huellas en la moral del equipo. Y es que, en este reino de la pelota, perder frente a su eterno rival siempre deja una sensación amarga. Pero, al igual que un fénix, los merengues están listos para resurgir.
Habiendo caído por 3-2 en tiempo extra frente al Barcelona, los jugadores del Real Madrid vieron escapar la oportunidad de conseguir un nuevo título, apenas unos días después de la eliminación en la Champions League contra el Arsenal.
Las estadísticas son frías y a menudo implacables. Un vistazo a la clasificación de LaLiga revela que el Madrid, en plena lucha, ocupa la segunda posición, a cuatro puntos de los culés. Sin embargo, no hay que subestimar a los guerreros blancos. Parece que hay una chispa de esperanza brillando en el vestuario, ya que el cuerpo técnico y los jugadores creen que todavía pueden pelear por el título, aun con el tiempo en su contra y solo cinco jornadas por delante.
Viviendo una temporada más que promedio, los madrileños son también segundos en LaLiga, a cuatro puntos de sus rivales del Barcelona. Sin embargo, el sentimiento entre los jugadores y el cuerpo técnico merengue es que aún pueden pelear por el título al final de la temporada, a pesar del pequeño retraso con cinco jornadas por jugar.
De hecho, un análisis profundo sugiere que el Real Madrid aún guarda esperanzas, especialmente con el clásico decisivo programado para el 11 de mayo. Según algunas fuentes, la percepción dentro del club es que la diferencia de juego en la final no refleja la que se vio en el humillante 4-0 en el primer partido de LaLiga ni en el 5-2 de la Supercopa de España. Esto, si se mira con la lente adecuada, puede ser un bálsamo para el ánimo merengue.
De hecho, AS indica que el Real Madrid aún cree en la posibilidad, especialmente con el clásico decisivo para el título programado para el 11 de mayo. El periódico español señala que los jugadores consideran que la diferencia con el equipo de Hansi Flick en la final no fue en absoluto la misma que durante las humillaciones del 4-0 en el primer partido de LaLiga y el 5-2 en la Supercopa de España.
El Real Madrid no solo se aferra a las estadísticas, sino que también cuenta con un aliado en el lado del calendario. A diferencia de su rival, el Barcelona, que enfrentará dos partidos más de Champions, los hombres de Carlo Ancelotti disfrutarán de una ventaja invaluable: más días de descanso. Pero, ¿será suficiente para que el Madrid pueda aprovechar esta oportunidad? La respuesta puede depender de cómo la acumulación de cansancio afecte el rendimiento del Barça.
Además de la mentalidad del Real Madrid, los campeones de España en título tienen «la ventaja» de no jugar entre semana. El Barca disputará dos partidos de Champions League más, mientras que los jugadores de Carlo Ancelotti tendrán más días para descansar. El Real Madrid esperará que la fatiga acumulada haga que el Barcelona pierda puntos, sobre todo porque su calendario es muy complicado en esta recta final de la temporada. Tras la vuelta de la semifinal de Champions contra el Inter, se enfrentarán al Real Madrid, Espanyol, Villarreal y Athletic Bilbao, es decir, un derbi y tres equipos del top 5.
Para que el sueño se haga realidad, el camino hacia el triunfo es claro: el Real Madrid debe barrer en sus cuatro partidos restantes y, por sobre todo, salir airoso del clásico. ¿Serán capaces los gladiadores merengues de desafiar las probabilidades, de convertir la presión en oro y demostrar que, a pesar del desánimo reciente, el espíritu de lucha del Real Madrid sigue intacto?
Pero para que el sueño se haga realidad, será absolutamente clave que el Real Madrid gane el clásico y los cuatro partidos restantes.
Más noticias sobre el Real Madrid en nuestro canal de Whatsapp
