
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El Real Madrid ha comenzado a moverse en el mercado de fichajes con vistas a reforzar una de las posiciones que más quebraderos de cabeza ha dado esta temporada: el lateral izquierdo. Según informaciones recientes, el club blanco ha identificado a Álvaro Carreras, actualmente en el Benfica, como un objetivo potencial para fortalecer su defensa de cara a la próxima campaña.
Carreras, de 22 años, se formó en las categorías inferiores del propio Real Madrid antes de marcharse en 2020 al Manchester United. Sin embargo, su paso por Inglaterra no fue lo que esperaba, ya que nunca llegó a debutar con el primer equipo. Tras varios préstamos, incluyendo al Preston North End y al Granada, el Benfica lo incorporó de forma definitiva el pasado verano por una cifra cercana a los 6 millones de euros. Su trayectoria refleja la difícil senda de un joven talento que, a pesar de las adversidades, sigue buscando su lugar en la elite del fútbol.
Un regreso a casa
Además de Carreras, los ojos del club están puestos en otros nombres. Milos Kerkez, del Bournemouth, se ha perfilado como otro jugador en la lista de candidatos, incluso valorado por encima del español. No obstante, el regreso de Miguel Gutiérrez, canterano del Madrid que brilla en el Girona, podría ser la opción más viable, ya que el equipo podría repescarlo por apenas 9 millones de euros gracias a una cláusula de recompra pactada en su traspaso.
El paso de Carreras por el Benfica ha sido significativo. El club luso ha cosechado 8 títulos y una subcampeonato desde su llegada. En la temporada 2025, se consagró campeón ante el Sporting Lisboa, ganando en una emocionante tanda de penales (7-6) tras haber igualado 1-1 en el tiempo reglamentario. Este tipo de experiencias son las que moldean a un jugador, y Carreras no es la excepción.
Un pasado prometedor
A pesar de que actualmente juega en el Benfica, Carreras fue considerado una promesa en la cantera del Manchester United antes de su llegada a Portugal. En sus inicios, se destacó por su capacidad goleadora, incluso marcando más de 100 goles en una sola temporada con el Racing de Ferrol. “Me encantaba marcar goles. Hubo una temporada en el Racing de Ferrol que marqué ¡más de 100!”, comentó en una reciente entrevista, recordando esos días dorados en los que la portería rival se convertía en su mejor amiga.
En 2017, Carreras ingresó a la estructura del Real Madrid en categoría cadete, donde permaneció durante tres temporadas. En la temporada 2019-20, se integró en el Juvenil «C» del club blanco, demostrando desde entonces su potencial y su capacidad para destacar en el fútbol formativo. Esto hace que su posible regreso a la casa blanca tenga un componente emocional perfecto para un jugador que vivió su infancia soñando con vestir su camiseta.
El deseo de evolución
Su experiencia en el Manchester United, aunque no fructífera en términos de partidos oficiales, sí le brindó la oportunidad de entrenar con grandes estrellas y controversiales figuras. «Quise venir a Inglaterra para mejorar en defensa y hacerme un ‘chico 10’. Y es imposible no progresar marcando todos los días en los entrenamientos a Cristiano, Mata, Sancho, Rashford…», expuso sobre su decisión de cambiar de club, dejando entender que su ambición es tan grande como su deseo de pertenecer a un equipo que le dé la oportunidad de brillar.
Ahora, con la mirada del Real Madrid sobre él, Carreras parece estar en la cúspide de un nuevo capítulo en su carrera. La combinación de su formación en La Fábrica y su experiencia reciente en uno de los clubes más relevantes de Europa le otorgan un perfil interesante para una plantilla que busca reestructurarse.
La competencia en el mercado
Mientras Carreras llama la atención de los cazatalentos del Madrid, las opciones como Kerkez y Gutiérrez no quedan atrás. Kerkez, ya consolidado en la Premier League, aporta una experiencia que podría ser muy atractiva para un club con la necesidad de firmeza defensiva. Gutiérrez, por su parte, representa la oportunidad de volver a casa, un regreso que podría resonar sentimentalmente tanto para el jugador como para la afición.
El mercado de fichajes de verano promete ser agitado, y el Real Madrid parece dispuesto a seleccionar a los jugadores que sienten que tienen la capacidad de llevar al equipo a nuevas alturas. Con una línea defensiva que ha mostrado cierta vulnerabilidad esta temporada, la elección de un lateral izquierdo se convierte en una prioridad. La apuesta por jóvenes con un pasado en el club puede ser una jugada maestra para el futuro.
Una temporada prometedora por delante
La búsqueda del Real Madrid por un lateral izquierdo de calidad es una indicación clara de su ambición. Con jóvenes como Carreras, que han recorrido un camino lleno de altibajos, la esperanza aflora. La capacidad de evolución de estos jugadores, sumada a la esencia competitiva del club, podría resultar en una fórmula ganadora.
Mientras los días pasan, la afición madridista guarda la esperanza de ver a jugadores que conocen la casa, que saben lo que significa defender amenudo el manto blanco. Los fichajes son una parte fundamental del futuro del club, y el latente regreso de Carreras, junto a otros nombres, puede convertirse en algo épico. En el horizonte de la nueva temporada, la afición observa atentamente, ansiosa por presenciar la evolución de su amado equipo.
Los ecos de un futuro prometedor resuenan en el Santiago Bernabéu, donde cada decisión en el mercado de fichajes es un paso más hacia la gloria que el Real Madrid siempre busca.
