
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Un debut con sabor a victoria
El Real Madrid ha logrado una victoria por la mínima en su debut liguero, gracias al tanto de penalti de Mbappé al inicio de la segunda mitad. El equipo se enfrentó a un Osasuna que, en un homenaje al mítico «Hulk» Maguregui, plantó el autobús durante casi todo el encuentro. A pesar de la falta de preparación física, especialmente notoria en el último tercio, el equipo mostró una solidez defensiva que marca un cambio evidente respecto al año pasado.
Un primer tiempo complicado
En lo meramente futbolístico, el Real Madrid salió al campo con ganas de dominar, pero se encontró con un muro. Alessio Lisci montó un dispositivo defensivo casi inexpugnable, con dos líneas en el borde del área, lo que hizo que penetrar en su defensa pareciera misión imposible. Osasuna le dio el balón al Madrid y, defensivamente, estuvo muy bien, lo que hizo que los rojillos no pasaran del centro del campo prácticamente en toda la primera mitad.
Como por el centro parecía complicado, el equipo intentó por las bandas, especialmente por la izquierda, donde Carreras asumió el protagonismo que un desacertado Vinicius no pudo mantener. Ante la dificultad de penetrar en ese enjambre defensivo, el Madrid optó por disparos lejanos, generando las mejores ocasiones en este primer tercio del partido.
Ocasiones perdidas y la falta de puntería
El primer intento llegó pronto, con Carreras chutando desde el vértice izquierdo, aunque su disparo salió ligeramente desviado. Huijsen también lo intentó desde más de 30 metros, obligando a Sergio Herrera a lucirse. Mbappé tuvo su oportunidad en el minuto 25, pero su remate flojo fue detenido sin problemas por el portero.
A medida que avanzaba la primera mitad, el Madrid seguía intentando, pero no fue hasta el minuto 39 que Osasuna se acercó a los dominios de Courtois, quien hasta entonces había sido un espectador más. Budimir remató alto en la primera y única ocasión en la que el equipo navarro cruzó el centro del campo con peligro.
Polémicas arbitrales y decisiones cuestionables
La nota negativa la aportó el colegiado, Cordero Vega, quien, a pesar de un par de decisiones acertadas, dejó mucho que desear. Mal en la apreciación de las faltas, escondió las tarjetas, permitiendo que Osasuna se fuese sin amarillas. Además, se comió un posible penalti sobre Vinicius y dejó sin sancionar un pisotón de Boyomo sobre el mismo jugador.
La primera jugada polémica llegó con un empujón claro de Rosier a Vinicius, que terminó contra las vallas. Menos de un minuto después, Vinicius encaró a Boyomo y recibió un pisotón, pero Cordero Vega decidió que no había pasado nada. Así, el primer tiempo concluyó con el marcador sin goles, pero con muchas preguntas en el aire.
El despertar del Madrid y el gol de Mbappé
Tras el descanso, ambos equipos saltaron al campo con el mismo guión: el Madrid volcado arriba y Osasuna encerrado. La diferencia la marcó Mbappé, quien, a los cuatro minutos de la reanudación, realizó una espectacular jugada personal por la derecha. Al final, fue derribado en el área, lo que resultó en un claro penalti que él mismo anotó, engañando a Sergio Herrera.
El Real Madrid cobró un vigor extra con el gol y estuvo a punto de sentenciar en el minuto 62 con un gran zurdazo de Güler, pero su disparo se marchó ligeramente alto. Justo un minuto después, Osasuna tuvo una carambola dentro del área madridista que obligó a Courtois a hacer su primera intervención del partido.
Un final de partido emocionante
A medida que el partido avanzaba, el Madrid comenzó a perder el control del balón, lo que permitió a Osasuna sentirse más cómodo. En un momento crítico, Budimir estuvo a punto de empatar, pero su testarazo se marchó ligeramente alto. Esto fue un aldabonazo para el equipo, que dio un paso adelante en busca de recuperar el control.
En el minuto 88, Mastantuono tuvo otra oportunidad clara, pero su remate fue parado por Herrera. La tensión aumentó cuando Bretones fue expulsado por un golpe a Gonzalo, dejando a Osasuna con diez hombres. Aunque la roja fue discutible, fue clara e indiscutible.
Mirando hacia el futuro
Con el pitido final, el Real Madrid se llevó tres puntos valiosos, pero hay mucho que mejorar. La falta de puntería y las decisiones arbitrales cuestionables fueron temas recurrentes en el partido. Sin embargo, la solidez defensiva y la capacidad de generar ocasiones son signos de un equipo en evolución.
Ahora, el equipo de Xabi Alonso se prepara para su próximo desafío contra el Real Oviedo, programado para el domingo a las 21:30 horas. La afición espera que el equipo siga en su línea ascendente, consolidando su posición en la liga y mostrando un juego cada vez más sólido y atractivo.
Ficha técnica del partido
Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold (Carvajal, ’67), Militao, Huijsen, Carreras; Fede Valverde, Tchouameni, Güler (Ceballos, ’89); Brahim (Mastantuono, ’67), Mbappé y Vinicius (Gonzalo, ’77).
Osasuna: Sergio Herrera; Rosier, Catena, Boyomo, Juan Cruz (Raúl García, ’85), Bretones; Torró, Moncayola; Rubén García (Víctor Muñoz, ’66), Aimar Oroz (Moi Gómez, ’78); Budimir.
Árbitro: Cordero Vega. Amonestó a Mbappé por el Real Madrid y expulsó con roja directa a Bretones.
