
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Un partido lleno de emociones y decisiones controvertidas
El Real Madrid se llevó tres puntos de oro en un encuentro que tuvo más sufrimiento del esperado. A pesar de que el partido comenzó con la promesa de ser un paseo militar, las decisiones del árbitro Gil Manzano transformaron el rumbo del juego, generando un ambiente de tensión y controversia.
Dominio inicial y un gol anulado
Desde el primer minuto, el equipo de Xabi Alonso mostró su intención de dominar. Con un gran pase de Carvajal a Mbappé, el delantero francés se plantó ante Remiro y, tras regatearle, asistió a Güler, quien abrió el marcador con un gol magistral desde fuera del área. Sin embargo, la alegría fue efímera. Un fuera de juego milimétrico de Mbappé, revisado por el VAR, anuló el tanto, dejando al Madrid en shock. ¿Cómo es posible que un gol tan bien ejecutado se vea frustrado por un detalle tan pequeño?
A pesar de este revés, el Real Madrid continuó presionando. En el minuto 11, un error de Goti permitió a Mbappé marcar el primer gol legítimo del encuentro. Con un dominio aplastante, el equipo blanco parecía estar en control total, creando múltiples ocasiones y manteniendo el balón en su poder.
El giro inesperado: expulsión de Huijsen
Sin embargo, el partido cambió drásticamente en el minuto 32. En una jugada donde Oyarzábal iniciaba un contraataque, Huijsen cometió una falta leve que, sorprendentemente, fue sancionada con una tarjeta roja directa por Gil Manzano. La decisión fue muy cuestionada, ya que Militao seguía la jugada y podía haber intervenido. ¿Era realmente una ocasión manifiesta de gol? La respuesta parece clara para muchos aficionados, pero el árbitro decidió lo contrario, dejando al Madrid con diez hombres.
Lo más indignante fue que el VAR, bajo la supervisión de Figueroa Vázquez, decidió no intervenir. La falta de revisión dejó al Madrid en una situación complicada, pero el equipo mostró carácter y logró mantener el control del juego.
Resistencia y un segundo gol clave
A pesar de la desventaja numérica, el Madrid logró marcar un segundo tanto gracias a Güler, quien aprovechó una brillante jugada de Mbappé. Sin embargo, la segunda parte se convirtió en un ejercicio de resistencia. La Real Sociedad, impulsada por su afición, comenzó a presionar, y el partido se tornó más complicado para los visitantes.
Oyarzábal, tras un penalti claro, acortó distancias y puso a su equipo en una posición favorable. El 1-2 encendió la esperanza en el equipo local, que se volcó al ataque, mientras el Madrid se replegaba en busca de mantener el resultado.
La lucha por la victoria
La segunda mitad comenzó con un intento de Vinicius, quien, aunque había estado desaparecido, buscó ampliar la ventaja. Sin embargo, el Madrid se vio obligado a defenderse con uñas y dientes. La Real Sociedad, con más corazón que juego, intensificó su presión, pero la defensa madridista, liderada por un sólido Eder Militao y con Courtois haciendo intervenciones clave, logró mantener el resultado.
En los últimos minutos, el asedio de la Real se hizo evidente, y aunque hubo algunas ocasiones peligrosas, el Madrid resistió. Courtois, en particular, tuvo que emplearse a fondo para evitar el empate, salvando un par de remates que podrían haber cambiado el destino del partido.
Un triunfo que asegura el liderato
Finalmente, el encuentro concluyó con el Real Madrid llevándose los tres puntos, asegurando su posición de liderazgo en la liga. A pesar de las decisiones arbitrales controvertidas y la presión de la Real Sociedad, el equipo de Xabi Alonso mostró una gran capacidad de lucha y resistencia.
Este partido no solo fue un test de habilidad y estrategia, sino también de carácter. La victoria, aunque trabajada, es un reflejo de la fortaleza del Real Madrid, que a pesar de los obstáculos, sigue demostrando su calidad en el campo.
Ficha técnica del partido
Real Sociedad: Remiro; Elustondo (Aramburu, ’57), Zubeldia, Caleta-Car, Sergio Gómez; Gorrotxategi (Karrikaburu, ’78), Goti (Soler, ’57), Pablo Marín (Zakharyan, ’66); Guedes (Kubo, ’66), Oyarzábal y Barrene.
Real Madrid: Courtois; Carvajal (Alexander-Arnold, ’82), Militao, Huijsen, Carreras; Tchouameni, Güler (Alaba, ’88), Ceballos (Asencio, ’67); Brahim (Fede Valverde, ’46), Vinicius (Fran García, ’67) y Mbappé.
Árbitro: Gil Manzano (Col. Extremeño). Por la Real, vieron amarilla Zubeldia y Barrene, mientras que por el Real Madrid amonestó a Mbappé y Xabi Alonso, y expulsó con roja directa a Huijsen.
