Análisis clave del partido Osasuna vs Real Madrid: Lo que debes saber para la jornada 24 de La Liga

Analizamos las claves del partido entre Osasuna y Real Madrid: tácticas, jugadores clave y posibles sorpresas.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La fase de playoffs de eliminación directa de la UEFA Champions League ha traído consigo un desafío emocionante para el Real Madrid. Tras una intensa primera jornada, los merengues se enfrentan a la necesidad de asegurar su lugar en los últimos 16 del torneo. La semana pasada, lograron una victoria notable contra el Manchester City, llevándose a casa un resultado de 3-2 que les da una ligera ventaja. Sin embargo, el camino hacia la gloria no es fácil y mañana por la noche, en el Santiago Bernabéu, se jugarán el todo por el todo.

El escenario del Bernabéu

El partido de vuelta se disputará en el icónico Santiago Bernabéu, un estadio que ha visto innumerables noches mágicas. Con el apoyo incondicional de su afición, el Real Madrid buscará aprovechar el ambiente y la ventaja de un gol en el marcador global. La presión está sobre ellos, ya que como rey de Europa, una eliminación en esta fase temprana sería un duro golpe para su prestigio.

Los hombres de Carlo Ancelotti saben que un empate les basta para avanzar, pero eso no significa que se conformen. La mentalidad ganadora del club les impulsará a salir a buscar la victoria desde el primer minuto. La afición espera ver a un equipo decidido, que no solo defienda la ventaja, sino que ataque con todo su arsenal.

Ventajas y desventajas

El resultado del partido de ida en el Etihad Stadium ha dejado al Real Madrid con dos ventajas cruciales: el marcador y el factor local. Con un 3-2 a su favor, los merengues tienen la oportunidad de jugar con un poco más de libertad. Sin embargo, no deben caer en la trampa de la complacencia. El Manchester City es un equipo formidable que puede cambiar el rumbo de un partido en cuestión de minutos.

La defensa del City mostró debilidades en la primera etapa, lo que permitió que el Real Madrid capitalizara esas oportunidades. Sin embargo, los hombres de Guardiola no se quedarán de brazos cruzados. La clave para el Madrid será mantener la concentración y no permitir que los rivales se sientan cómodos en el campo. Cada jugada cuenta, y cada error puede ser fatal.

Cambios defensivos en la alineación

Un aspecto que podría influir en el partido es la alineación defensiva del Real Madrid. En el primer partido, Ancelotti se vio obligado a improvisar en la defensa debido a la ausencia de David Alaba y Antonio Rudiger. Sin embargo, la buena noticia es que Rudiger ha sido declarado apto para jugar mañana. Esto plantea un dilema interesante para Ancelotti: ¿a quién reemplazará en la alineación?

La opción más lógica sería alinear a Rudiger junto a Aurelien Tchouameni, quien tuvo un desempeño sólido en el partido de ida. Esto permitiría que Tchouameni regrese a su posición natural en el centro del campo, donde puede ofrecer una mayor protección a la defensa. Sin embargo, la ausencia de Lucas Vázquez podría obligar a Ancelotti a optar por Federico Valverde en el lateral derecho, lo que podría afectar el equilibrio del equipo.

La situación del Manchester City

Mientras el Real Madrid se enfrenta a sus propios desafíos, el Manchester City ha tenido una semana diferente. Tras la derrota ante los merengues, el equipo de Pep Guardiola se recuperó con una contundente victoria de 4-0 contra el Newcastle United. Este resultado les ha devuelto la confianza y les recuerda que son un equipo capaz de grandes cosas.

La diferencia en el rendimiento del City y el Madrid tras el primer partido es notable. Mientras que los merengues dejaron escapar puntos en La Liga contra Osasuna, el City ha mostrado una respuesta contundente. La presencia de jugadores como Omar Marmoush y Nico González, quienes no jugaron en el primer encuentro, podría ser un factor clave en la estrategia de Guardiola.

Expectativas para el partido

Con todo en juego, los aficionados del Real Madrid esperan ver a su equipo desplegar un fútbol atractivo y efectivo. La historia del club en la Champions League es rica y llena de momentos memorables, y mañana se añade otro capítulo a esa narrativa. El Bernabéu será un fortín, y los jugadores lo saben. La presión es alta, pero también lo es la oportunidad de demostrar su valía.

Así que, ¿qué podemos esperar de esta emocionante noche? Un Real Madrid decidido a avanzar, un Manchester City hambriento de revancha y un espectáculo de fútbol que promete ser inolvidable. La afición ya está lista, y el equipo debe estarlo también. ¡Que comience el espectáculo!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR