Valencia sorprende al Real Madrid con una victoria 1-2 en La Liga

El Valencia sorprende al Real Madrid con una victoria 1-2, destacando su solidez defensiva y efectividad ofensiva.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La derrota del Real Madrid contra Valencia envió ondas de choque a través de las esperanzas del título de La Liga. En lo que parecía un juego imperdible, el equipo no fue una vez más, no solo en el marcador sino en términos de rendimiento, proceso de toma de decisiones y visualización individual. Y mientras Barcelona continúa cobrando impulso, a pesar de su empate 1-1 contra el Real Betis, Madrid pudo haber entregado el partido del título a menos que ocurra algo dramático. En esa nota, aquí hay tres puntos de discusión principales del costoso revés de Los Blancos en Santiago Bernabéu.

La falta de estabilidad y la gestión del equipo se está recuperando

La derrota del Real Madrid en Valencia parecía más que un mal día en la oficina: fue el producto de meses de decisiones arriesgadas, lesiones y mala rotación del equipo lo que los alcanzó. Una temporada larga como esta, con tres competiciones importantes para las cuales luchar, nunca perdonaría. Sin embargo, Madrid ingresó a la campaña sin Dani Carvajal y Eder Militao disponible por períodos prolongados y aparentemente subestimados cuán costosa sería su ausencia.

La línea de fondo de Madrid contra Valencia parecía vulnerable y no estaba organizada a veces, sin un verdadero líder defensivo que tomó el control. Mientras tanto, la estrategia de Ancelotti para usar jugadores como Federico Valverde y Aurelien Tchouameni, como hombres de servicios públicos, han creado más confusión que equilibrio. Ambos son naturalmente fuertes en sus roles favoritos, pero trasladarlos a posiciones no familiares interrumpió su ritmo y limitaron su impacto.

La idea de que Madrid podría competir en todos los frentes con una experimentación táctica constante y formaciones improvisadas era ambiciosa, si no ingenua. A frente de un lado de Valencia bien entrenado, la falta de cohesión táctica era evidente. El equipo parecía desconectado, lento en la transición y reactivo en lugar de proactivo: los rasgos inusuales de un equipo que apunta a ganar la liga.

Las tareas de admisión de penalización necesitan un replanteamiento serio

La decisión de entregar a Vinicius Jr. la responsabilidad de ser el principal ejecutor de penales del Real Madrid ahora está bajo un control grave. Contra Valencia, cuando la presión era mayor, Vinicius falló desde el punto, un error que podría resultar decisivo en la carrera por el título. Si bien se ha convertido en uno de los atacantes más importantes en Madrid, la suposición de penalización requiere un conjunto diferente de atributos: compostura, precisión y, sobre todo, fortaleza mental.

Es aquí donde la ausencia de Kylian Mbappé se hace más evidente, no solo por su habilidad para abrir el juego, sino porque tiene experiencia en la gestión de momentos de alto nivel. Mbappé, incluso con un par de penales fallidos esta temporada, sigue siendo una figura más compuesta cuando se trata de convertir desde el punto. Hizo penales en las fases más grandes: la Copa del Mundo, la Liga de Campeones, y ese tipo de experiencia es insustituible.

No se trata de disminuir el papel o la confianza de Vinicius, sino de tomar decisiones informadas. La asignación de sanciones debe basarse en datos, rendimiento bajo presión y ejecución técnica, no solo en la antigüedad o el liderazgo percibido. El Real Madrid es un club que se ocupa de los márgenes finos y este margen en particular podría ser la diferencia entre levantar el título del campeonato y terminar en segundo lugar.

La caída de Camavinga es una verdadera preocupación

Uno de los aspectos más decepcionantes de las luchas actuales de Madrid es el declive de las actuaciones de Eduardo Camavinga. La temporada pasada, el joven francés fue una revelación: era claro, resistente a la presión y, a menudo, el jugador que trajo control y tiempo al centro del campo de Madrid, especialmente en juegos de alta presión. Sin embargo, en esta temporada, Camavinga parecía una sombra de sí mismo.

Contra Valencia, su introducción desde el banco tenía la intención de estabilizar el juego de Madrid e inyectar algo de energía en un equipo que persigue el juego. En cambio, parecía lento e ineficaz. Luchó para tener un impacto en el tiempo, cometió errores inusuales y no se conectó bien con sus compañeros de equipo. Ya sea que se trate de problemas de aptitud, confianza o se haya jugado fuera de posición al comienzo de la campaña, sus contribuciones están claramente inmersas.

La regresión de Camavinga ejerce más presión sobre otros centrocampistas como Jude Bellingham, que a menudo ha tenido que asumir las responsabilidades creativas y de puntaje. Con Luka Modric cerrando su legendaria carrera y Toni Kroos ya no disponible, Madrid necesita a Camavinga en su mejor momento. Su habilidad de atletismo y el transporte de la pelota una vez lo convirtieron en un arma única, pero ahora su falta de influencia se está convirtiendo en una creciente debilidad.

También vale la pena considerar si Madrid gestionó correctamente el desarrollo de Camavinga. Se mezcló entre el lateral izquierdo, el centro del campo defensivo y el centro del campo central. Este tipo de inconsistencia también puede perturbar a los jugadores más talentosos. El cuerpo técnico debe volver a evaluar cómo aprovecharlo al mejor de él, en particular con la presión que se intensifica en las últimas semanas de la temporada.

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR