Luis de la Fuente pierde a su cuerpo técnico tras el movimiento de Qatar

Luis de la Fuente enfrenta cambios en su cuerpo técnico tras el movimiento de Qatar, afectando la selección.

Javier Torres

Por Javier Torres

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La selección española de fútbol se enfrenta a un nuevo desafío en su camino hacia la Copa Mundial 2026. Tras el éxito en Alemania el verano pasado, el equipo dirigido por De La Fuente se ve obligado a realizar ajustes significativos en su cuerpo técnico. Estos cambios son necesarios para mantener la competitividad y la frescura del equipo, especialmente ante la pérdida de algunos de sus ingredientes clave que fueron fundamentales en su triunfo anterior.

La partida de Pablo Amo

El miércoles, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció que Pablo Amo, asistente del gerente, dejaría el cuerpo técnico de la selección nacional. Este movimiento ha sorprendido a muchos, ya que Amo fue una figura crucial en el éxito del equipo en la Eurocopa 2024. Su nuevo destino será el equipo de Qatar, Al-Arabi, donde se espera que gane un salario notable de 5 millones de euros al año en lo que será su primer trabajo como entrenador principal. Aunque anteriormente había rechazado ofertas de Arabia Saudita, esta propuesta resultó demasiado atractiva para dejar pasar.

Un pilar en el éxito del equipo

Pablo Amo no solo fue un asistente; fue una parte fundamental del éxito del equipo. A menudo, era responsable de las discusiones tácticas y su influencia se hizo sentir en cada partido. Su trabajo junto a De La Fuente fue clave para implementar estrategias que llevaron a la selección a la cima del fútbol europeo. Además, contaba con el respaldo del entrenador de fitness Carlos Rivera y el analista de juventud Héctor Rincón, quienes también eran altamente valorados por la RFEF.

El impacto en el equipo

La salida de Amo deja un vacío que será difícil de llenar. De La Fuente, al enterarse de la decisión de su amigo, no tardó en expresar su apoyo. “La oferta a Pablo Amo es muy buena, muy importante, y lo animé a aceptarla. Estoy seguro de que lo hará muy bien, porque es muy bueno”, comentó el entrenador. Esta relación de confianza y camaradería entre ellos es un ejemplo del ambiente positivo que se ha cultivado en el equipo.

Un nuevo camino para Amo

En Al-Arabi, Pablo Amo tendrá la oportunidad de trabajar con jugadores de renombre, como el antiguo ala del Real Betis, Rodri, y la exestrella del Paris Saint-Germain, Marco Verratti. Este nuevo desafío representa un paso importante en su carrera, y muchos en el mundo del fútbol están ansiosos por ver cómo se desempeñará en su nuevo rol. La RFEF, por su parte, ha agradecido a Amo por sus años de dedicación y le desea lo mejor en su nueva aventura.

La búsqueda de un nuevo director deportivo

Mientras tanto, se especula sobre quién podría ser el próximo director deportivo de la selección. Se ha mencionado al exdefensor del Real Madrid y actual comentarista de radio, Rafa Alkorta, como un posible candidato. De La Fuente ha admitido tener una buena relación con Alkorta, aunque aclaró que aún no hay un acuerdo formal. Esta búsqueda es crucial, ya que el nuevo director deportivo deberá trabajar en estrecha colaboración con De La Fuente para asegurar que el equipo mantenga su nivel de excelencia en el futuro.

Un futuro prometedor

El entrenador español ha renovado su contrato hasta 2028, lo que demuestra la confianza que la RFEF tiene en su capacidad para liderar al equipo hacia nuevos éxitos. La selección española ha demostrado ser un contendiente formidable en el escenario internacional, y con los ajustes adecuados, podría seguir cosechando victorias y celebraciones. La afición espera con ansias ver cómo se desarrollan estos cambios y cómo afectarán el rendimiento del equipo en la próxima Copa Mundial.

Reflexiones finales

El camino hacia la Copa Mundial 2026 se presenta lleno de retos y oportunidades. La salida de Pablo Amo marca el inicio de una nueva era para la selección española, y todos los ojos estarán puestos en cómo se adaptarán a estos cambios. La pasión y el compromiso de De La Fuente, junto con la búsqueda de un nuevo director deportivo, son indicativos de que España está decidida a seguir siendo un referente en el fútbol mundial.

La historia del fútbol está llena de giros inesperados, y este es solo otro capítulo en la emocionante saga de la selección española. ¿Logrará el equipo adaptarse a estos cambios y mantener su estatus de élite? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la afición estará apoyando al equipo en cada paso del camino.

  • Javier Torres

    Periodista deportivo freelance con más de 10 años de experiencia, Javier Torres es un apasionado seguidor del Real Madrid. Especializado en análisis y cobertura de LaLiga y la Champions League, colabora con halamadridistas.com desde 2021, llevando a los aficionados lo mejor del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR