
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El Real Madrid se mantiene en la lucha por el título de La Liga tras una victoria crucial de 1-0 sobre el Alavés en el estadio de Mendizorroza. Este triunfo llega en un momento clave, ya que el equipo blanco sigue a la estela del Barcelona, que lidera la clasificación. La emoción del partido se intensificó con la expulsión de dos jugadores, lo que añadió un toque dramático a un encuentro ya de por sí tenso.
Decisiones tácticas de Ancelotti
En un movimiento sorprendente, Carlo Ancelotti decidió dejar fuera del once inicial a dos de sus estrellas: Jude Bellingham y Vinicius Junior. Esta decisión estuvo claramente motivada por la mirada hacia la segunda etapa de las finales de la Liga de Campeones, donde el Madrid se enfrentará al Arsenal. Sin embargo, el inicio del partido no fue fácil para el equipo, que se encontró con un Alavés bien organizado y difícil de desbordar.
Un primer tiempo complicado
Los primeros minutos del encuentro fueron de intensa lucha en el centro del campo, donde ambos equipos buscaban establecer su dominio. El Real Madrid, a pesar de su calidad, no lograba romper la sólida defensa del Alavés. De hecho, el equipo local estuvo cerca de abrir el marcador en el minuto 19, cuando Raúl Asencio anotó, pero el gol fue anulado por una falta previa de Antonio Rudiger sobre Jesús Owono, un momento que dejó a los aficionados madridistas al borde de sus asientos.
El gol que cambió el partido
Sin embargo, la suerte sonrió al Real Madrid poco después. En una jugada que involucró a Federico Valverde y Eduardo Camavinga, este último mostró su calidad al girar en el borde del área y lanzar un disparo imparable hacia la esquina lejana de la portería. ¡Qué gol! La celebración fue un estallido de alegría para los seguidores del club, que vieron cómo su equipo se adelantaba en el marcador y comenzaba a tomar el control del juego.
Un partido marcado por las expulsiones
La tensión en el partido aumentó cuando Kylian Mbappé, que también había sido una sorpresa en el once inicial, recibió una tarjeta roja tras una entrada imprudente sobre Antonio Blanco, mediocampista del Alavés. Aunque el árbitro César Soto Grado había mostrado inicialmente una tarjeta amarilla, el VAR intervino y lo llevó a revisar la jugada, resultando en una decisión que dejó a los aficionados del Madrid en estado de shock. ¿Era necesaria una sanción tan severa?
Igualdad numérica en el campo
El Real Madrid se encontró en una situación complicada al quedar con diez hombres, pero el equipo supo mantener la calma. La segunda mitad comenzó con un Alavés buscando aprovechar la ventaja numérica, pero el Madrid se defendió con determinación. En el minuto 70, el partido se equilibró nuevamente cuando Manchez Mancezz fue expulsado por un desafío igualmente violento sobre Vinicius Junior. ¡10 contra 10! La emoción estaba servida y ambos equipos luchaban por el control del partido.
El resultado y su impacto en La Liga
A pesar de la presión, el Real Madrid logró mantener su ventaja en el marcador hasta el final. No hubo más goles en Mendizorroza, y el resultado final de 1-0 fue un alivio para los aficionados madridistas. Este triunfo permite al equipo blanco mantenerse a cuatro puntos del Barcelona en la clasificación de La Liga, una distancia que aún deja abiertas las posibilidades de pelear por el título. Por otro lado, el Alavés se encuentra en una situación complicada, permaneciendo en el puesto 17 de la tabla.
Reflexiones finales
La victoria del Real Madrid ante el Alavés no solo es un paso importante en su búsqueda del título, sino que también demuestra la capacidad del equipo para superar adversidades. Con un ojo en la Champions y otro en La Liga, el Madrid se prepara para una semana decisiva. ¿Podrán mantener este ritmo y superar al Barcelona? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: la pasión y el compromiso del Real Madrid siguen intactos. ¡Hala Madrid!
