Alineaciones de Real Madrid y Barcelona en la final de Copa del Rey 2014: Revive el duelo épico

El enfrentamiento estelar de 2014: Real Madrid y Barcelona se midieron en una intensa final de Copa del Rey.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La épica final de la Copa del Rey de fútbol 2013-14 nos lleva a un brillante 16 de abril de 2014, donde el Estadio de Mestalla, luminoso y vibrante, se convirtió en el escenario del duelo que todo aficionado al fútbol soñaba: Real Madrid contra FC Barcelona. La atmósfera era electrizante, una mezcla de nervios y esperanza, mientras dos titanes del deporte se preparaban para dirimir quién se alzaría con el trofeo en una de las ediciones más esperadas de la historia copera.

El resultado final fue un emocionante 2-1 a favor de los merengues, quienes lograron su decimonoveno título copero, gracias a las dianas de Ángel Di María y Gareth Bale, mientras que el Barcelona pudo igualar transitoriamente a través de Marc Bartra. Este resultado confirmaba el cambio de rumbo en la historia reciente de los enfrentamientos entre ambos, una balanza que, en años previos, se inclinaba hacia el lado culé.

Para llegar a este ansiado enfrentamiento, el Real Madrid necesitó sortear diversos escollos en el camino. Eliminó a rivales como el Olímpic de Xátiva, Osasuna, Espanyol y, en un emocionante choque, al Atlético de Madrid. Por su parte, el FC Barcelona también se las vio con oponentes de cierto peso: Cartagena, Getafe, Levante y Real Sociedad fueron los equipos que no lograron resistir la fuerza de los culés.

Las alineaciones que marcaron la final

El 15 de abril del 2014, en el mítico Mestalla de Valencia, ambos equipos salieron a la cancha listos para dejarlo todo. Las alineaciones eran un claro reflejo de la filosofía de juego de cada entrenador. Carlo Ancelotti, en el banquillo del Madrid, y Gerardo Martino, al mando del Barça, disponían de sus mejores hombres en una noche que prometía ser memorable.

Alineación del FC Barcelona

Portero: José Manuel Pinto
Lateral izquierdo: Jordi Alba
Defensores centrales: Javier Mascherano, Marc Bartra
Lateral derecho: Dani Alves
Mediocampistas: Xavi Hernández, Sergio Busquets, Andrés Iniesta
Extremos: Neymar, Lionel Messi
Centrodelantero: Cesc Fàbregas

Alineación del Real Madrid

Portero: Iker Casillas
Lateral izquierdo: Fabio Coentrao
Defensores centrales: Sergio Ramos, Pepe
Lateral derecho: Dani Carvajal
Mediocampistas: Xabi Alonso, Luka Modric, Isco
Extremos: Ángel Di María, Gareth Bale
Centrodelantero: Karim Benzema

Ambas alineaciones estaban cargadas de calidad y experiencia. El conjunto blanco apostaba por un esquema más vertical y rápido, mientras que el conjunto catalán se aferraba a su esencia de toque y posesión. La batalla táctica comenzaba incluso antes del pitido inicial, y el estadio rugía con cada susurro de expectativa.

Los primeros compases del encuentro mostraron un Barcelona dominante, tratando de imponer su estilo. Sin embargo, el Madrid, astuto como un zorro, esperaba su momento. Fue Ángel Di María quien desniveló la balanza y terminó siendo una de las figuras de la noche. Su gol no solo emocionó a la afición blanca, sino que también comenzó a erigir un nuevo capítulo en los grandes enfrentamientos de “el Clásico”.

El encuentro se mantuvo caliente, con constantes idas y venidas entre los dos equipos. El Barça intentaba recuperar la posesión, pero la defensa del Madrid, encabezada por un sólido Sergio Ramos y un imperial Iker Casillas, se mantuvo firme. La calidad individual y la capacidad para aprovechar los espacios se convirtieron en determinantes.

Más sobre la Copa del Rey

La historia no se detiene aquí. La final es un recuerdo palpable de lo que significa el fútbol en España. Más que un simple campeonato, es un choque de culturas, de pasiones, de estilos. A lo largo de la historia, ambos equipos han forjado su camino a través de las dificultades, con títulos que quedan grabados en la memoria colectiva de millones de aficionados.

La victoria del Madrid en esta final fue un golpe moral que resonó en las gradas de Mestalla y en los corazones de sus seguidores. La pasión por el deporte rey en España despierta emociones que se entrelazan con la historia de cada equipo, y este triunfo fue un recordatorio de que en el fútbol, cualquier cosa puede suceder.

Ambos clubes han demostrado que su rivalidad va más allá de un simple partido; es un enfrentamiento que despierta pasiones, rivalidades y una historia que sigue escribiéndose. En cada edición de la copa, en cada encuentro de liga, los ecos de este enfrentamiento se sienten aún más presentes.

Así, cada año, los aficionados esperan con ansias otra confrontación, siempre dispuestos a vivir la emoción de un nuevo capítulo en la historia de “el Clásico”. ¿Quién se alzará la próxima vez? La respuesta siempre es incierta, pero lo único seguro es que será un espectáculo digno de recordar.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas Periodista

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR