Arsenal domina a Real Madrid en la ida de cuartos de final de la Champions League

El Arsenal dominó al Real Madrid con un contundente 3-0 en la ida de los cuartos de final de la Champions.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Un partido para olvidar

El Real Madrid vivió una de esas noches que los aficionados preferirían borrar de la memoria. En un enfrentamiento donde se esperaba que el equipo mostrara su garra y calidad, la realidad fue muy diferente. La escuadra blanca se vio superada en muchos aspectos, dejando a los seguidores con un sabor amargo. Pero, ¿qué pasó realmente en el terreno de juego? Vamos a desglosar el rendimiento de cada jugador y del cuerpo técnico.

El guardián del arco

Courtois: 9. Sobresaliente. El belga fue, sin duda, el héroe del encuentro. Sus paradas, especialmente en la segunda mitad, lograron evitar que esta catástrofe hubiese sido una hecatombe histórica. Con intervenciones clave, mantuvo al equipo en el partido cuando todo parecía perdido.

Los que no brillaron

Rodrygo: 2. Suspenso. Otro partido lamentable del brasileño, que sigue fuera de combate y sin sitio en el campo. Apenas se enteró de nada, pasando absolutamente desapercibido en un partido que le vino muy grande.

Camavinga: 3. Suspenso. Espantoso partido del francés, que no solo perdió la marca una y otra vez, sino que se hartó de perder balones. Su falta de control fue evidente y costó caro al equipo.

Alaba: 4. Suspenso. Defensivamente no perdió la compostura en la primera parte, pero en la segunda se hundió y prácticamente no se enteró de nada. Su experiencia no fue suficiente para guiar a la defensa.

Rüdiger: 4. Suspenso. Aunque mantuvo el tipo en la primera parte, en la segunda parte naufragó atrás, desubicado y perdido. Su falta de comunicación con los demás defensores fue notoria.

Modric: 4. Suspenso. Intentó mantener el timón en un equipo ciertamente descabalado, pero su esfuerzo fue en vano. Nadie estuvo en su sitio y eso se notó.

Vinicius: 4. Suspenso. No dio una a derechas. Entre que apenas le llegaron balones y que los que recibió los perdió, no ganó un solo duelo. Su falta de impacto fue alarmante.

Bellingham: 5. Aprobado. Intentó echarse el equipo a la espalda, pero no dio abasto. Corrió y se vació, pero no tuvo compañía y se acabó desesperando. A pesar de su esfuerzo, no fue suficiente para cambiar la dinámica del partido.

Fede Valverde: 5. Aprobado. Partido bastante gris aunque sacrificado del uruguayo, que tuvo poca oportunidad para el lucimiento. Controló su banda en la primera parte, pero tras el 1-0 se diluyó, como el resto del equipo.

Mbappé: 4. Suspenso. Llegó al Real Madrid para este tipo de partidos, pero falló la que tuvo y la que debió meter, la tiró al muñeco. Desapareció, como el resto de compañeros, en la segunda parte.

Lucas Vázquez: 4. Suspenso. No aportó nada, ni en defensa ni tampoco en ataque. Su presencia en el campo fue casi invisible.

Asencio: 6. Bien. De lo poco potable hoy. Rapidísimo al corte y contundente, ofreció los únicos flashes de coraje y pundonor en un equipo muerto física y sobre todo anímicamente.

Fran García: Sin Calificar. Su participación fue limitada y no tuvo tiempo suficiente para demostrar su valía.

Brahim: Sin Calificar. Al igual que García, su tiempo en el campo fue escaso y no dejó huella.

La dirección del equipo

Carlo Ancelotti: 3. Suspenso. Intentó darle un nuevo impulso al equipo, con la presencia de Alaba en el lateral izquierdo y más o menos mantuvo el tipo en la primera parte. Sin embargo, lo peor vino en la segunda, donde su imagen, hierática y pasiva, sin capacidad de respuesta tras el primer tanto, le deja muy señalado. ¿Es hora de replantear estrategias?

Reflexiones finales

Este partido dejó más preguntas que respuestas. ¿Cómo puede un equipo con tanto talento caer de esta manera? La afición espera una reacción contundente en los próximos encuentros. La temporada es larga y el Real Madrid tiene la capacidad de recuperarse, pero para ello, deberán aprender de esta dura lección. La pasión y el compromiso deben volver a ser la norma en el Santiago Bernabéu. La historia del club exige más, y los aficionados merecen un equipo que luche hasta el final. ¡Vamos, Madrid!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR