
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Una tarde para olvidar en el Metropolitano
El Real Madrid ha recibido un severo correctivo en el Metropolitano, en lo que probablemente haya sido el peor partido de la «Era Xabi Alonso». La derrota por 5-2 ante el Atlético de Madrid ha dejado huella, superando incluso el doloroso 4-0 ante el PSG en el pasado Mundial de Clubes.
Un inicio esperanzador que se desvaneció
De nada sirvió adelantarse en el marcador. Tras remontar el gol de Le Normand, gracias a la habilidad de Mbappé y de Güler, el equipo blanco parecía tener el control. Sin embargo, un error defensivo al filo del descanso permitió a Sorloth igualar la contienda. La segunda parte fue un verdadero desastre, marcada por un penalti inexistente a Nico González en los primeros minutos, lo que supuso el inicio de la debacle madridista.
El pésimo arbitraje de Alberola Rojas, más madera para una tarde negra
Como suele decirse, se juntaron el hambre (el mal juego, carente de intensidad) con las ganas de comer, encarnadas en un arbitraje cuestionable del musculado Alberola Rojas. El colegiado machacó al Real Madrid con decisiones que pudieron influir en el resultado final. No solo se trató del penalti a Güler sobre Nico González; también hubo otras jugadas polémicas, como la no expulsión de Sorloth, quien, ya con una amarilla, celebró su gol con la grada.
Un planteamiento fallido de Xabi Alonso
En lo deportivo, Xabi Alonso sorprendió con un planteamiento nuevo, cambiando el habitual 4-3-3 por un 4-4-2. La inclusión de Bellingham en el «once» no funcionó como se esperaba. El joven inglés no se sintió cómodo y, lo que es peor, el equipo no mostró la presión adelantada que había sido su sello en partidos anteriores.
Con un errático Bellingham, el Madrid comenzó a hacer aguas, superado por el empuje del Atlético. A los 10 minutos, Sorloth ya había avisado con un testarazo que Courtois tuvo que despejar. Y a los 15 minutos llegó el primer gol rojiblanco, un testarazo de Le Normand que evidenció los males del equipo.
Un respiro momentáneo
Sin embargo, cuando más herido parecía el Madrid, en el minuto 24, Güler se sacó un conejo de la chistera con un pase magistral a la espalda de la defensa. Mbappé se plantó solo ante Oblak y, con gran clase, empató el partido. Este gol hizo daño al Atlético, que cedió parte del protagonismo al Madrid, que comenzó a mover el balón con más criterio.
Fruto de ese dominio, llegó el segundo gol madridista en el minuto 35. Vinicius, en una de sus mejores jugadas, dejó atrás a varios defensores y asistió a Güler, quien conectó una volea impresionante. Pero, como suele ocurrir en el fútbol, la alegría fue efímera.
Debacle en la segunda mitad
La segunda parte comenzó con un Madrid desdibujado. A los tres minutos, Julián Alvarez puso un gran balón al área, y Güler, al despejar, cometió un error que llevó a un penalti. El VAR no revisó la jugada, y Julián Alvarez transformó el penalti en el 3-2, dando la vuelta al marcador.
A partir de ese momento, el Madrid desapareció. No solo dejó de atacar, sino que no logró acercarse al área de Oblak. Con un equipo sin ideas y a merced del Atlético, la situación se volvió insostenible. En el minuto 63, Julián Alvarez firmó su doblete con un libre directo que dejó a Courtois sin opciones.
Lesiones y más problemas para el Madrid
Para colmo, el derbi terminó con dos lesiones para el Real Madrid: Militao y Carvajal. Ambas situaciones fueron consecuencia de acciones que no fueron castigadas como debieron. Militao se retiró al descanso tras una patada de Sorloth, mientras que Carvajal sufrió una entrada peligrosa de Nico González que mereció una tarjeta roja.
Es cierto que el Real Madrid dominó la pelota, pero sin efectividad. Con un Fede Valverde muy por debajo de su nivel, el equipo no logró generar peligro. El tiempo fue pasando sin que los de Xabi Alonso lograran tirar a puerta, salvo un libre directo que se marchó desviado.
Un final desastroso
Cuando el partido ya estaba en el descuento, se consumó la «manita» en un fallo infantil de Valverde. El uruguayo perdió un balón en la medular, lo que permitió a Baena montar una contra y asistir a Griezmann, quien batió a Courtois para hacer el quinto.
Durísimo varapalo para Xabi Alonso, que deberá trabajar duro para recuperar la confianza del equipo. Sin tiempo para lamerse las heridas, el Madrid se prepara para un viaje largo hacia Almaty, donde les espera un nuevo desafío.
Ficha técnica del partido
Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Lenglet, Hancko (Javi Galán ’81); Giuliano (Nahuel Molina ’92), Barrios (Baena ’92), Koke, Nico González (Griezmann, ’81); Sorloth (Gallagher, ’67) y Julián Alvarez.
Real Madrid: Courtois; Carvajal (Camavinga, ’60), Militao (Asencio, ’46), Huijsen (Gonzalo, ’89), Carreras; Tchouameni, Fede Valverde, Güler (Mastantuono, ’60); Bellingham (Rodrygo, ’70), Vinicius y Mbappé.
Goles: 1-0: m.14, Le Normand de cabeza. 1-1: m. 25 Mbappé. 1-2: m. 37, Güler. 2-2: m. 45+2: Sorloth de cabeza. 3-2: m. 51, Julián Alvarez, de penalti. 4-2: m. 63, Julián Alvarez. 5-2: m. 93, Griezmann.
Árbitro: Javier Alberola (C. Castilla-La Mancha). Enseñó tarjeta amarilla a Sorloth, Nico González, Lenglet, Giuliano, Güler, Asencio, Carreras, Mastantuono.
