El impacto del Real Madrid en la Champions: ¿Cuándo fue la última vez que no llegó a semifinales?

La última vez que el Real Madrid no alcanzó las semifinales de la Champions League fue en 2018.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Momentos complicados para el Real Madrid. En el duelo de vuelta de los cuartos de final de la UEFA Champions League, el equipo blanco se vio nuevamente superado por el Arsenal, esta vez en casa, en el Santiago Bernabéu. El resultado de 2-1 se suma al contundente 0-3 que los Gunners les propinaron en el Emirates Stadium, dejando a los hombres de Ancelotti al borde de una eliminación que no esperábamos en este templo del fútbol europeo.

Una historia reciente llena de exigencia

La historia reciente del Madrid nos lleva a un presente donde no llegar a semifinales no solo sorprende, sino que también se siente como un verdadero fracaso. Para una institución con el prestigio del Real Madrid, un club que ha escrito capítulos dorados en la historia del fútbol, caer en cuartos de final es como una sombra que se cierne sobre su legado.

Desde la temporada 2018/2019, el Real Madrid no se queda fuera de las semifinales de Champions. En aquel entonces, fue el Manchester City quien ejecutó la sentencia en octavos. Irónicamente, la propia historia se repite y nos hace reflexionar sobre cuántas veces la Casa Blanca ha logrado renacer de sus cenizas. Pero, por otro lado, ¿qué pasaría si este año la historia se tornara en un ciclo de dudas y crisis?

La última eliminación y su memoria

Remontándonos a los ecos del pasado, recordemos que aquel partido de ida frente al City se disputó el 26 de febrero de 2020, apenas días antes de que el mundo se detuviera por la pandemia del Covid-19. Aquel 2-1 en el Bernabéu fue un golpe duro, una premonición de lo que se avecinaba. El mismo resultado se repitió en el estadio del City, meses después, sellando un destino que pocos habrían anticipado.

Sin embargo, la suerte del Madrid cambiaría en los años posteriores, cosechando tres títulos de Champions y reafirmando su estatus como uno de los grandes en el viejo continente. Sería atrevido no mencionar que la eliminatoria contra el City fue un punto de inflexión que impulsó el deseo de redención de un club que nunca se rinde.

Un análisis detallado del juego

Analizando el partido del miércoles frente al Arsenal, se pueden observar ciertas deficiencias en la propuesta táctica de Ancelotti. El equipo blanco comenzó el encuentro con una inercia que evocaba recuerdos de grandes tardes en el Bernabéu, pero rápidamente se vio atrapado por el despliegue ofensivo de los londinenses. Si bien el Madrid tuvo destellos de genialidad, el control del medio campo era esquivo, y la defensa se mostró vulnerable ante los ataques rápidos del Arsenal.

Uno de los aspectos más preocupantes fue la falta de coordinación en la línea defensiva. Los dos goles encajados son un reflejo de desajustes que, en partidos de alta competencia, pueden resultar letales. El Arsenal supo capitalizar esas debilidades, convirtiendo cada oportunidad en un doloroso recordatorio de la falta de solidez del Madrid. ¿Cómo se podrá hacer frente a rivales de tal calibre si los errores se multiplican?

Desde el punto de vista estadístico, las cifras hablan por sí solas. El Real Madrid tuvo posesiones y acometidas, pero se quedó corto en la efectividad frente al arco rival. Esencia pura de un equipo que necesita ajustar su brújula y recuperar la puntería si pretende recuperar el trono perdido. Las estadísticas de tiros a puerta y posesión son un indicativo claro de que el camino aún es largo.

Una perspectiva a futuro

De cara a lo que viene, es un hecho que el club debe hacer una reflexión profunda sobre su rendimiento actual. No se trata solo de una pérdida, sino de una llamada de atención que podría forzar movimientos en el mercado de fichajes. La perentoria necesidad de rejuvenecer el equipo y añadir piezas que ofrezcan frescura y competitividad se hace más evidente.

Hay quienes critican el estilo conservador que a veces exhibe Ancelotti, cuestionando si realmente es la mejor opción para liderar este proyecto. En un club donde las expectativas son infinitas, cada decisión se convierte en un asunto de estado. Los aficionados claman por un Real Madrid que más que ganar, inspire y vuele alto, tal como lo hizo en épocas pasadas.

Aunque la luna de miel con la que el Madrid inició esta temporada parece haber terminado, la historia del club está repleta de resurgimientos inesperados. La capacidad de adaptarse y reinventarse es una característica inherente a esta gran institución. Así que, ¿será este un nuevo desafío para el Madrid, o simplemente un tropiezo en el camino hacia la gloria? Solo el tiempo nos lo dirá.

Al final, ahora más que nunca, la afición necesita mantener la fe y el apoyo a los jugadores. Cada derrota, cada error, es un escalón en un largo viaje hacia la grandeza. En el arte del fútbol, como en la vida, los fracasos son parte del proceso, pero la forma en que se responde define el verdadero carácter de un club.

Más noticias sobre el Real Madrid

Sin embargo, los ojos deben permanecer en el futuro. La tempestad pasará, y en su estela, el reto será resurgir con más fuerza que nunca. El foso de la eliminación puede ser sombrío, pero es el entorno donde el Real Madrid ha florecido. En este momento, aún queda mucho por jugar, y los amantes del fútbol esperan pacientemente lo que el futuro les deparará.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas Periodista

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR