El Real Madrid alcanza un récord de beneficios: 24 millones en el último ejercicio financiero

El Real Madrid finaliza un año histórico con 24 millones de euros en beneficios, destacando su éxito financiero.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Una espectacular «salud financiera»

Finalmente, y tras descontar los gastos operativos de los ingresos, el club ha logrado un resultado de explotación antes de enajenación y amortizaciones de 208 millones, 65 más que el logrado la anterior campaña. Al incluir el resultado de enajenación de jugadores y otro inmovilizado realizado en 2024/2025 (35 millones de euros), el club cierra este ejercicio con un resultado de explotación antes de amortizaciones de 243 millones de euros (87 millones más que en la 2023/2024).

Por último, tras el pago de impuestos y el gasto en amortizaciones, el resultado final ha arrojado un beneficio definitivo de 24 millones de euros, esto es, nueve millones más que en el ejercicio anterior.

Incremento de los ingresos

Se ha registrado un aumento significativo de los ingresos conseguidos en competiciones, marketing y en el propio estadio. En competiciones y amistosos, los ingresos recibidos por la primera parte del Mundial de Clubes FIFA han compensado la disminución producida en la Liga de Campeones.

Una disminución con respecto a la temporada 2023/2024 que se entiende debido a que en dicha edición, el Real Madrid logró el 100% de los ingresos posibles en este capítulo al proclamarse campeón, mientras que en esta temporada cayó en cuartos de final ante el Arsenal. Por contra, se han registrado mayores ingresos en amistosos y por la final de la Copa del Rey.

En cuanto a los ingresos procedentes de la mera actividad comercial, durante el ejercicio 2024/25 el Club ha impulsado significativamente tanto la actividad de merchandising como la de patrocinio, en este último caso con la firma de nuevos patrocinios relevantes.

En cuanto al estadio, esta temporada ha sido la primera en la que, de forma íntegra, no ha sufrido restricciones de disponibilidad por las obras y en el que se ha podido disponer en un grado elevado de la explotación de las distintas líneas de negocio recurrentes de aforo y explotación comercial, con el consiguiente aumento significativo de ingresos.

Eso sí, todavía hay líneas de negocio que no se encuentran a plena explotación, en particular los negocios de restauración y de celebración de conciertos. Asimismo, se han reducido los ingresos por licencias de asiento personal, debido a que se han puesto a la venta menos plazas que en la pasada temporada.

Aun así, los ingresos de los negocios recurrentes de aforo y explotación comercial del estadio en la temporada 2024/2025 han sido un 38% más altos que los del año anterior.

Contención de gastos: Una ratio impecable

En lo relativo a la ratio financiera, es decir la relación entre los ingresos y los gastos del club, incluyendo salarios, fichajes, gastos operativos y deuda, la situación es sencillamente impecable. Actualmente es de un 43% (cuatro puntos menos que la temporada 2023/2024), que le sitúa en el rango de la excelencia, que según la Asociación Europea de Clubes es el 50% y tremendamente alejada del 70%, el nivel máximo recomendado.

Eso sí, a partir de este ejercicio, el 2024/2025 y tras finalizar el período de carencia estipulado en el préstamo para la construcción del estadio, el club ha comenzado a imputar a su cuenta de resultados los gastos de amortización del citado proyecto. Un proyecto, por cierto, que a día de hoy y en función de la información suministrada por el club ha ascendido ya a 1.347 millones de euros, una cifra que, dado el estado actual de las obras, no distará mucho del coste final del proyecto.

Estado actual del ratio ingresos vs. gastos de personal a fecha 30 de junio de 2025

Deuda neta casi nula

Sin incluir el coste de la remodelación del estadio, la Deuda Neta del club se ha situado en el entorno de los 12 millones de euros, eso sí, cuatro millones más que el ejercicio anterior. Un pequeño incremento que el club ha explicado haciendo referencia al esfuerzo inversor realizado esta temporada, tanto en fichajes como en la adquisición de material deportivo que ha ascendido a 194 millones de euros, en gran parte debido al Mundial de Clubes.

Un gasto importante que, dado que dicha competición comenzó en junio de este mismo año, se ha tenido que imputar al ejercicio 2024/2025 que ahora se da por concluido.

Resumen del estado de las cuentas del Real Madrid a cierre del ejercicio 2024/2025

Un futuro esplendoroso

Para acabar, el Real Madrid ha anunciado que las cuentas del ejercicio que ahora da comienzo deberían ser aún mejores, si cabe. Por un lado, se da por sentada la vuelta de los conciertos al estadio, que está finalizando ya sus trabajos de insonorización, así como se espera que arranquen los principales servicios de restauración, aún pendientes de iniciar.

Por tanto, el club espera que esto lleve consigo un importante aumento de los ingresos por las actividades de explotación comercial del estadio, al margen de su uso meramente deportivo, y en el que tendrá una importancia relevante la celebración en el estadio de un partido de la NFL en una fecha aún por determinar.

Asimismo, habrá que añadir a los ingresos los procedentes de la clasificación del Real Madrid hasta las semifinales del Mundial de Clubes. Una parte de estos, los relativos a la Fase de Grupos ya están contabilizados en el cierre contable que se acaba de presentar, pero no están imputados aún los relativos al resto de su participación, desde octavos de final hasta las semifinales, en torno a los 40 millones de euros.

Por último, en la actividad comercial, se prevé un incremento en ingresos por patrocinio, así como los de merchandising, apoyado sobre todo en la buena imagen que el club mantiene a nivel mundial, entre otras cosas gracias a sus últimos éxitos deportivos.

Resultados del ejercicio 2024/2025

El Real Madrid ha presentado las cuentas con las que da por cerrado el ejercicio 2024/2025, en las que el club, además de presentar un beneficio después de impuestos de 24 millones de euros, ha batido todos los récords de ingresos anuales por explotación del mundo del fútbol, al presentar una cifra de 1.185 millones, sin contar traspasos de jugadores.

Esta cantidad representa un incremento del 10,4% sobre los ingresos de explotación generados la pasada temporada, en la que el club lograba por primera vez superar la cota de los 1.000 millones de euros de ingresos.

Según ha explicado el club, todas las líneas de negocio han registrado crecimientos, a excepción de la de retransmisión, debido a que ya no hay imputación de ingresos de market pool de la UEFA, como consecuencia del nuevo sistema de reparto de ingresos y debido también a un ligero aumento de los ingresos recibidos de la Liga.

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR