El Real Madrid lidera el ranking de ingresos globales según Deloitte

El Real Madrid se mantiene como el club con más ingresos del mundo, según el informe de Deloitte.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La consultora multinacional Deloitte ha confirmado por segundo año consecutivo al Real Madrid como el club deportivo con más ingresos del mundo, superando los 1.000 millones de euros. Este hito no solo resalta la grandeza del club, sino que también refleja su capacidad para adaptarse y crecer en un entorno competitivo.

Un informe que marca la pauta

Así lo demuestra el informe Football Money League 2025, que vuelve a situar al Real Madrid como líder absoluto con una cifra récord de 1.045,5 millones de euros. Esta cantidad representa un incremento de 214,1 millones con respecto al estudio del año anterior. ¿Qué ha llevado al club a alcanzar este impresionante logro? La respuesta se encuentra en una combinación de factores estratégicos y operativos.

El impacto de las obras del estadio

Este aumento tan significativo en los ingresos del Real Madrid, que es la primera vez que se alcanza en los 28 años en los que este informe se emite, se debe, según Deloitte, a la finalización de las obras del estadio. Este avance le permitió al club duplicar los ingresos por día de partido. Imagina el bullicio de los aficionados en el Santiago Bernabéu, disfrutando de un ambiente renovado y de una experiencia mejorada. ¡Es un espectáculo que atrae a más y más seguidores!

Aumento en ingresos comerciales

Asimismo, el club registró un aumento del 20% en los ingresos comerciales, gracias al crecimiento en los productos de merchandising y al patrocinio de HP en las mangas de las camisetas, firmado a principios de 2024. Este tipo de acuerdos no solo refuerzan la marca del Real Madrid, sino que también contribuyen a consolidar su posición en el mercado global del fútbol.

Competencia en el ranking

En esta clasificación, repite en la segunda plaza el Manchester City, con unos ingresos de 837,8 millones de euros; que apenas suponen 11,8 millones más que en 2024. Por su parte, completa el «podium» el París Saint-Germain, con 805,9 millones, unos pírricos 4,1 millones más que el ejercicio anterior. La lucha por el primer puesto no solo es un duelo de talento en el campo, sino también una batalla económica que refleja la importancia del rendimiento financiero en el fútbol moderno.

El descenso del FC Barcelona

Por último, hay que reseñar que el FC Barcelona, que ocupaba la cuarta plaza en 2024 con 800,1 millones de euros, ha caído hasta la sexta posición, con 760,3 millones, lo que representa una caída de casi 40 millones de euros. Este descenso es un claro indicativo de los retos financieros que enfrenta el club catalán, un hecho que seguramente será objeto de análisis en los próximos meses.

La situación de otros clubes históricos

Algo parecido le ha sucedido a otro histórico del fútbol europeo como es el Liverpool, que sigue cayendo en picado cada año. Si ya en el informe de 2024 el conjunto red caía del tercero al séptimo puesto, con 682,9 millones, en la presente edición ya se sitúan en octavo lugar a pesar de haber sumado 714,7 millones; esto es, 31,8 millones más. ¿Qué está pasando con estos grandes clubes? La presión financiera y la competencia feroz son factores que no se pueden ignorar.

La Premier League domina el panorama

Pese a todo, es tremendamente significativo que, de los 20 equipos que integran esta clasificación, nada menos que nueve pertenezcan a la Premier League, mientras que el resto son tres españoles (Real Madrid, Barça y Atlético de Madrid), tres italianos (Inter, Juve y Milan), tres franceses (PSG, Olympique de Marsella y Olympique de Lyon) y dos alemanes (Bayern y Borussia Dortmund). Este dominio de la Premier League no es casualidad; es el resultado de una combinación de inversión, marketing y un enfoque empresarial sólido.

Sin embargo, pese a ser menos de la mitad en número de clubes, en cuanto a total de ingresos el fútbol británico suma 5.995,7 millones de euros frente a los 5.204,3 acumulados por el resto de clubes de las demás ligas europeas, lo que representa un 56% del total. Esto demuestra que la Premier League está a años-luz del resto, consolidándose como el epicentro del fútbol mundial.

Las nuevas incorporaciones en el ranking

Las subidas generalizadas en el fútbol europeo han supuesto que, a pesar de mejorar sus ingresos con respecto al año anterior, el Liverpool siga bajando en el ránking. Al mismo tiempo, dos clubes como el Eintracht de Frankfurt y el Nápoles han desaparecido de esta lista de 20 clubes, en detrimento del Aston Villa y el Olympique de Lyon, que entran en este ranking. Es un recordatorio de que el fútbol es un deporte en constante evolución, donde cada temporada puede traer sorpresas.

Ranking de equipos por ingresos (en millones de euros)

  1. Real Madrid: 1.045,5
  2. Manchester City: 837,8
  3. París Saint-Germain: 805,9
  4. Manchester United: 770,6
  5. Bayern Munich: 765,4
  6. FC Barcelona: 760,3
  7. Arsenal: 716,5
  8. Liverpool: 714,7
  9. Tottenham: 615
  10. Chelsea: 545,5
  11. Borussia Dortmund: 513,7
  12. Atlético de Madrid: 409,5
  13. AC Milan: 397,6
  14. Inter de Milán: 391
  15. Newcastle: 371,8
  16. Juventus: 355,7
  17. West Ham United: 322,2
  18. Aston Villa: 310,2
  19. Olympique de Marsella: 287
  20. Olympique de Lyon: 264,1

El Real Madrid no solo se mantiene en la cima, sino que también establece un estándar en el mundo del fútbol. Con una combinación de historia, éxito y visión empresarial, el club sigue demostrando que es un gigante que no solo compite en el campo, sino también en el ámbito financiero. ¡Y esto es solo el comienzo!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR