Kylian Mbappé ejecuta un penal al estilo Panenka y desata la controversia en el Real Madrid

Kylian Mbappé convierte un penal polémico al estilo Panenka, desatando controversia en el Real Madrid.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Un triunfo al borde de la polémica

El partido entre el Real Madrid y el Leganés en esta jornada 29 de LaLiga nos tenía a todos en suspenso. Durante la primera mitad, parecía que la escuadra merengue no encontraría la forma de batir el marco de los visitantes, lo que generaba una sensación de ansiedad en las gradas del Estadio Santiago Bernabéu.

El penalti que encendió el Bernabéu

La escuadra de Carlo Ancelotti comenzó a tejer una jugada por la pradera derecha. En el momento culminante, Jude Bellingham sirvió un pase filtrado ante el movimiento de Arda Güller. Sin embargo, la jugada tomó un giro inesperado cuando hubo un contacto con Óscar Rodríguez. Aunque la situación no fue del todo clara, el árbitro decidió marcar un penalti a favor del Madrid sin consultar el VAR, desencadenando un torrente de opiniones y reacciones en las redes sociales.

El arte del penalti por Mbappé

Sabiendo que tenía en sus pies la oportunidad de marcar desde los once pasos, apareció Kylian Mbappé. Con un aplomo que sólo los grandes del fútbol poseen, se acercó al punto penal y decidió cobrar al estilo Panenka. La pelota se elevó suavemente, dejando a todos los espectadores con el corazón en la boca. El resultado: un gol que hizo estallar de júbilo a la afición madridista, y el uno por cero en el marcador que por fin otorgaba la ventaja a los locales.

El desarrollo del partido y las estadísticas

A medida que avanzaba la primera mitad, el Real Madrid comenzó a generar más oportunidades, pero la defensa del Leganés se mostró sólida, con un Iván Cuéllar inspirado bajo los tres palos. A pesar de la presión ejercida por los merengues, los disparos eran imprecisos o bien detenidos. En términos de estadísticas, el Madrid mantuvo el 65% de posesión, pero el Leganés no se quedó atrás, aprovechando los espacios para salir al contraataque en varias ocasiones.

La respuesta del Leganés

En el segundo tiempo, el Leganés reaccionó y planteó un esquema más ofensivo. Asier Garitano ajustó su equipo para incomodar a la defensa merengue, y en los minutos de juego, la presión visitante comenzó a generar frutos. Un disparo raso de Gaku Shibasaki inquietó a Kepa Arrizabalaga, quien tuvo que estirarse para evitar el empate. La intensidad del juego aumentó, convirtiendo el encuentro en un verdadero duelo de titanes.

Las claves del encuentro: tácticas y apuestas

Desde el punto de vista táctico, el Madrid optó por un 4-3-3, buscando aprovechar las bandas con la velocidad de sus extremos, mientras que el Leganés se plantó con un 4-2-3-1 intentando mantener el equilibrio en el mediocampo. Las apuestas deportivas también jugaban un rol fundamental, ya que, antes del partido, el Madrid era el favorito con una cuota de 1.50. Este triunfo, aunque polémico, refuerza su posición en la tabla y da confianza a los jugadores de cara a los próximos encuentros.

Mirando hacia el futuro

Con este resultado, el Real Madrid sigue en la lucha por el título de liga, y el equipo se prepara para encarar nuevos desafíos en las siguientes jornadas. La actuación de Mbappé, además de su penalti, fue sobresaliente, lo que deja abiertas las posibilidades de un futuro aún más brillante para el conjunto merengue. La próxima cita llega con un aire de expectativa, ya que los aficionados no solo se quedarán con el sabor del triunfo, sino que también reflexionarán sobre las controversias que dejaron su huella en este partido. ¿Podrá el Madrid mantener su nivel y seguir soñando con el campeonato? Solo el tiempo lo dirá.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas Periodista

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR