
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El impacto de Xabi Alonso en el Real Madrid
Aún es pronto, no, corrijo, muy pronto para sacar conclusiones del efecto Xabi. ¿Que me pareció ver ausencia de respuesta por su parte? Sí. ¿Que los cambios fueron los de Carlo? También, pero eso en el Bayer Leverkusen pasaba igualmente.
La afición y sus críticas
No se puede hacer autocrítica. No se puede opinar en contra de lo de siempre. ¿Lo peor del Madrid? Su afición, siempre mirando a los lados a ver a quién le quitan el carnet. Cuidado si se critica un cambio de sistema respecto a los partidos previos de esta competición.
El rendimiento del equipo
Por nuestra parte, llevan encima un número escandaloso de partidos y lesiones. El resultado no es el que hubiéramos esperado, pero sí es cierto que se han visto cosas muy buenas y diferentes. De todas maneras, se ha competido hasta el partido contra el PSG, donde el equipo parecía ser otro completamente diferente. Lo que sí creo es que no se puede resumir la competición por el último partido contra el actual ganador de la Champions League.
La cantera y el respeto a las opiniones
Vuelta la mula al trigo cuando hay jugadores, sistemas o lesiones que afectan al equipo. Lo que nunca apoyaré es la defensa con los ojos vendados de cualquier tema. Se ha jugado bien, se han visto grandes avances como un Gonzalo despuntando y de qué manera, pero la cantera, cuando viene bien, se la apoya como si no hubiera un mañana. Y cuando no viene tan bien, la crítica cambia de un extremo a otro. Para mí, sí hay jugadores que deben salir y, por encima de todo, si hay respeto, se puede opinar acerca de lo que se vio, los problemas, la actitud o falta de ella, sin necesidad de señalar lo que no gusta o quién lo dice.
Las críticas y la presión mediática
Hablo de no empezar ya con lo mismo de siempre y sólo de intentar disfrutar de que nuestro equipo sea el mejor del mundo y con la mayor cantidad de aficionados alrededor de este. No hablo de prensa, que ya sabemos de qué pie cojea; hablo de aficionados madridistas, sean socios o no. Hablo de gustos que pueden y deben ser totalmente respetables.
El Mundial y la situación actual
Un Mundial donde repartimos bilis aquí y allá, se ganó un dinero que en la Liga Negreira supondría un imposible. Los campos sí estaban llenos cuando era nuestro escudo el que corría por el estadio, no así como con los siempre defendibles por Tebas. Hemos tenido la suerte de ver los partidos en abierto en una competición que no se ha dejado de criticar; el porqué, quizá, es por la ausencia de los equipos afines a Tebas. Fijaos qué gran sorpresa.
Expectativas para el futuro
Contra el PSG se vio demasiada gaseosa que, según se desarrolle la competición, se irá disipando. Aún queda camino por recorrer, y aunque el equipo ha mostrado destellos de calidad, la presión y las expectativas son altas. ¿Podrá Xabi Alonso encontrar la fórmula mágica que devuelva al Madrid a la senda del triunfo?
La crítica no vale de nada si se da una opinión de un aficionado random. Pero, ¡ojo!, la crítica constructiva es esencial para el crecimiento del equipo. En este contexto, es vital que los aficionados mantengan un diálogo abierto y respetuoso, sin caer en el extremismo.
La historia del Real Madrid está llena de altibajos, y lo que importa es cómo el equipo y su afición se levantan ante la adversidad. Con la pasión que caracteriza a los madridistas, siempre hay esperanza. HALA MADRID, SIEMPRE.
