
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Un nuevo capítulo en el arbitraje español
Cuando el Sr. Louzán se colocaba la toalla en la cabeza y prometía una limpieza absoluta del arbitraje, muchos cogieron la escoba. Al día siguiente, vieron que lo que hacía era colgar una medalla al cuello del nuevo jefe técnico del CTA: David Fernández Borbalán. Este nombramiento ha suscitado una serie de interrogantes sobre la dirección del arbitraje en el fútbol español.
Un árbitro con un pasado controvertido
Sí, aquel mismo árbitro que dirigió las finales y Clásicos más sensibles durante el momento álgido de los pagos de ese club del que usted me habla a Negreira, y que ahora pasa de la pizarra digital del VAR a repartir los deberes a los colegiados. La trama no surgió ayer. Entre 2001 y 2018, al menos, aunque este humilde escribidor de cosas cree que la cosa bien desde Tenerife, ese club del que usted me habla abonó, al menos 8,4 M€ a empresas vinculadas a José María Enriquez Negreira, entonces vicepresidente del CTA. Oficialmente, se trató de “asesoramiento técnico”, “informes de árbitros” y “scouting arbitral”.
Las sombras de la corrupción
Pero la Guardia Civil no encontró prestaciones reales y Hacienda alertó del peligro de blanqueo. La Audiencia de Barcelona ha tildado el asunto de “corrupción sistémica” y la investigación judicial sigue activa con testimonios pendientes (Joan Laporta, Ernesto Valverde, Luis Enrique…). En una palabra, el club del país pequeñito de ahí arriba que se quedó sin ir al Mundial de Clubes aún pidiendo por favor una wild card, pagó a Negreira para comprarse el sistema arbitral al completo Y AÚN NO HA PASADO NADA, que no se olvide.
Las decisiones polémicas de Borbalán
No estamos en el reino de la anécdota: Borbalán fue árbitro FIFA desde 2010, acreditado en La Liga desde 2004, y eligió sus momentos cumbre arbitrando Supercopas, Copas del Rey y Clásicos. En diciembre de 2011 se hizo cargo del Clásico en el Bernabéu (1‑3, victoria blaugrana), en el que no vio un penalti clamoroso sobre Cristiano Ronaldo, expulsó a Cristiano por un codazo que en el que quien golpeó primero fue Alves, cascando tarjeta a quien sufrió la agresión. En ese partido sacó siete amarillas y tres rojas, un caos que él mismo luego admitió como “el más tenso de su carrera”.
Un sistema que perpetúa la controversia
Borbalán no fue un árbitro aislado, sino un operador eficaz dentro del sistema. Un director técnico del CTA es quien marca estilo, filosofías, rituales, y también deja que sus cortesanos aprendan de su experiencia. Con él en ese puesto, están en activo quienes siguieron esa escuela: Hernández Hernández (38 Clásicos al Barça, 35 al Madrid, con 21 y 19 victorias respectivamente) y De Burgos Bengoetxea, del que no voy a decir nada porque quiero mucho a mi estómago.
La reacción del Real Madrid
El Real Madrid ya ha solicitado prolongar seis meses más la investigación del caso Negreira hasta marzo de 2026 debido a su complejidad. Mientras tanto, los clubes rechazan las explicaciones del estilo “nunca compramos árbitros”, que Laporta repite como letanía, como las palancas, y aguardan la respuesta institucional. La realidad es que con el nombramiento de Fernández Borbalán, el CTA vuelve a quedar asido a la mano que da el puñetazo.
Un futuro incierto para el Real Madrid
Tras este retorno, el Real Madrid camina hacia una Liga llena de decisiones ajustadas, VAR en contra y una presión constante. Es la nueva temporada, sí; pero con árbitros reciclados (ja, ja), técnicos reciclados (ja, ja, ja), y una filosofía institucional que repite errores dirigidos, calculados y deliberados como en los mejores años del Negreirato. «Borbalán, responsable técnico»: ése es el titular. Pero también es el resumen sintético del relato: un ex-árbitro con raíces en el escándalo de Negreira, un pasado labrado con decisiones favorables al club cliente de Negreira, un árbitro talismán para el mismo club, y un presente que perpetúa la vieja guardia arbitral.
Reflexiones finales
Me despido muy cabreado con la decisión. No hemos avanzado nada, al contrario, con la frase de mi amigo Javi. Ser del Real Madrid es lo mejor que una persona puede ser en esta vida, ¡Hala Madrid!
