LaLiga sin VAR: así cambiaría la clasificación en la jornada 23

La clasificación de LaLiga en la jornada 23 cambiaría drásticamente sin la intervención del VAR.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

La jornada 23 de LaLiga se desarrolla en un ambiente electrizante, con el VAR nuevamente en el centro de todas las miradas, generando opiniones encontradas entre los aficionados y modificando el curso de la competición. Es fundamental analizar cómo la tecnología está repercutiendo en la clasificación, especialmente entre los tres grandes: Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

Uno de los casos más comentados es el del Barcelona, actualmente tercero en la tabla, pero que según los rumores podría haber ocupado una posición más privilegiada de no ser por los errores del VAR. Este detalle ha añadido leña al fuego en una rivalidad histórica, donde el Real Madrid se siente beneficiado por una interpretación diferente de los partidos. La lucha por el título se asemeja a una carrera de fondo, y cada punto cuenta.

Sin duda, el Madrid sigue mostrando una consistencia envidiable. Tras la jornada 23, los de Ancelotti se sitúan en la primera posición con un total de 50 puntos, un trabajo colectivo que resalta la fortaleza táctica del equipo. Con una plantilla repleta de talento, El Cholo Simeone y sus muchachos son conscientes de que cada partido puede ser decisivo. A continuación, se muestran las cifras que reflejan el panorama actual:

| Posición | Equipo | Puntos |
|———-|———————|——–|
| 1 | Real Madrid | 50 |
| 2 | Atlético Madrid | 49 |
| 3 | Barcelona | 48 |
| 4 | Athletic Club | 44 |
| 5 | Villarreal | 40 |
| 6 | Rayo Vallecano | 35 |

A raíz de este panorama que trae malestar a ciertos fanáticos, es interesante plantearse cómo sería la clasificación de LaLiga tras la jornada 23 sin la intervención del VAR. Un ejercicio que nos permite reflexionar sobre el impacto que tiene en el desenlace de la temporada.

De no haber cometido tantos errores, el Real Madrid debería estar en un sólido primer lugar, pero sin duda lo que genera aún más controversia es cómo esto afectaría a sus rivales: el Barcelona podría haber estado incluso más cerca, y el Atlético tendría que lidiar con un pasado reciente marcado por decisiones polémicas que han influido en su rendimiento.

Los últimos puestos también dibujan un escenario complicado: Valencia, Leganés y Espanyol se encuentran en la cuerda floja, luchando por evitar caer a la Segunda División. En este sentido, el Valencia debería haberse posicionado en el lugar 16, pero su irregularidad lo mantiene en el fondo de la tabla, mientras que el Leganés, Espanyol y Real Valladolid no pueden evitar estar entre los más preocupados.

Esto nos lleva a realizar una pregunta esencial: ¿puede el VAR realmente alterar la esencia del juego? Cada jornada parece demostrar que sí, ya que los análisis post-partido siempre muestran esas decisiones que pueden cambiar el rumbo de un torneo. Si analizamos más a fondo:

El Real Madrid está construyendo una base sólida, apoyándose en su capacidad para adaptarse a situaciones adversas y superarlas. Se perciben destellos de talento en cada partido, y la conexión entre jugadores como Jude Bellingham y Vinícius Jr. se convierte en un factor decisivo. En su última salida, dejaron claro que sus intenciones van más allá de simplemente competir; quieren recuperar el trono que les pertenece.

Por otro lado, el Atlético de Madrid se presenta como un rival digno en esta lucha. A pesar de que ambos equipos no lograron sacarse diferencias en el reciente derbi, su enfoque defensivo sigue siendo un sello personal. La efectividad en las transiciones y la capacidad para desgastar al rival se vuelven claves en sus aspiraciones.

¿Y qué pasa con el Barcelona? La contundente victoria de 1-4 ante el Sevilla fue un recordatorio del poderío que pueden exhibir cuando se encuentran en un buen día. La coordinación en ataque y la verticalidad pueden ser su mayor aliado en la búsqueda del título, aunque deberán superar las adversidades que se presenten en el camino.

En esta montaña rusa de emociones, lo que está claro es que cada partido es una nueva oportunidad de sumar y cerrar brechas. La tabla se ajusta continuamente, y los puntos perdidos se sienten como puñaladas para los equipos que aspiran a la gloria. Las estadísticas no mienten y, al fin y al cabo, el números son la vida del fútbol.

De cara al final de la temporada, la presión aumentará, y cada punto será oro puro. El Real Madrid debe seguir manteniendo el enfoque, navegando cuidadosa y estratégicamente mientras el final de la temporada se aproxima a gran velocidad.

Con un nuevo capítulo de LaLiga en camino, los aficionados están expectantes, deseando ver si su equipo saldrá victorioso en este teatro de rivalidades y emociones. Las apuestas están sobre la mesa y los equipos tienen la responsabilidad de hacer que cada minuto cuente, tanto dentro como fuera del terreno de juego. ¿Quedará el VAR como un aliado o un enemigo? Solo el tiempo lo dirá.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas Periodista

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR