Las lesiones más impactantes que sufrió el Real Madrid en la temporada 2024/25

Las lesiones clave del Real Madrid en la temporada 2024/25 afectaron su rendimiento y resultados.

Cristian Carrero Roca

Por Cristian Carrero Roca

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El Real Madrid se encuentra en una encrucijada, donde su temporada está marcada por una mezcla de esperanza y desilusión. Mientras lucha por mantener su posición en LaLiga y avanza en la Copa del Rey, el amargo sabor por la temprana eliminación de la Champions League persiste en los labios de sus aficionados. Este deslizamiento en el camino hacia la gloria ha llevado a la afición a reflexionar sobre qué ha fallado en el equipo, y la respuesta parece ser dolorosamente clara: las lesiones.

La plantilla del Madrid ha atravesado un auténtico calvario en términos de lesiones. En total, más de 36 jugadores han sufrido diferentes percances en lo que va de la temporada 2024/25, un número alarmante que da cuenta de un maleficio que ha perseguido al club. Solo cuatro futbolistas se han salvado de la marea de infortunios: Luka Modric, Raúl Asencio, Arda Güler y Endrick. Este panorama ha puesto a prueba la capacidad de adaptación del equipo de Carlo Ancelotti, quien ha tenido que recurrir a soluciones improvisadas que no siempre han rendido frutos.

Entre los jugadores más impactados, encontramos a Éder Militao, quien sufrió una rotura completa del ligamento cruzado anterior, lo que le dejó al margen del equipo desde noviembre del año pasado. Su ausencia ha sido una de las más sensibles para el conjunto merengue, dado que se encontraba como titular indiscutible y su capacidad defensiva ha sido fundamental en varias ocasiones. La gran pregunta de la afición es: ¿hasta cuándo podrá el Madrid sostenerse sin un pilar tan crucial?

Otro nombre que resuena fuertemente en las vitrinas de los aficionados es el de Dani Carvajal. El defensor ha lidiado con una serie de lesiones graves que lo mantuvieron alejado del terreno de juego, incluyendo una rotura del ligamento cruzado anterior que no es fácil de olvidar. Aunque a los directivos no les tembló el pulso al renovarle el contrato automáticamente, su papel, tanto en lo deportivo como en el vestuario, es irremplazable.

Por su parte, Ferland Mendy también ha sido víctima de dolencias físicas. Aunque sus lesiones han sido más leves en comparación con las de sus compañeros, sus ausencias fechas clave han sido notorias. La irregularidad en su presencia ha dejado una brecha en la línea defensiva que se refleja en el rendimiento del equipo. Al final del día, la continuidad en un proyecto es clave y perder a jugadores por lesiones es un lujo que el Madrid no se puede permitir.

El joven Eduardo Camavinga ha protagonizado un capítulo complicado en esta historia. Con una rotura completa del tendón del aductor izquierdo, su baja se siente en el corazón de la afición, no solo porque se lo pierdan en la final de la Copa del Rey, sino por su potencial y su futuro en el equipo. Además, su ausencia será notable en el próximo Mundial de Clubes, un torneo donde el Madrid siempre ha brillado.

A colación de lo anterior, el francés Kylian Mbappé se encuentra en una situación similar. Aunque no ha sufrido lesiones devastadoras, las molestias menores han estado presentes, forzándolo a perderse encuentros o a comenzar desde el banco por precaución. De esta manera, la gran pregunta que se plantea es: ¿puede el Madrid competir a la altura sin la totalidad de su arsenal, especialmente en partidos de alta presión?

Tras el regreso de Thibaut Courtois al once titular tras un largo período de recuperación, la afición finalmente respiró aliviada. Sin embargo, su ausencia entre finales de 2024 y comienzos de 2025 dejó una herida abierta, y el equipo se sintió su falta en momentos cruciales, como en la Supercopa frente al Barcelona. La realidad es que el guardameta, pieza clave y figura icónica en el arco, se ha vuelto indispensable.

El Real Madrid no solo se enfrenta a las adversidades en el campo, sino que su capacidad para superar estas lesiones determinará en gran medida su éxito en la segunda mitad de la temporada. Las expectativas de la afición siguen siendo altas, pero el camino no será fácil. Cada encuentro se convierte en una batalla no solo por los puntos, sino por demostrar que el legado del Madrid sigue vivo.

Con la mirada en los próximos partidos, la plantilla debe unirse más que nunca. El fútbol es un deporte colectivo, donde el trabajo en conjunto puede transformar la adversidad en fortaleza. ¿Podrán los merengues sobreponerse a este desplome físico y encarar la recta final con valentía y determinación? Solo el tiempo lo dirá.

A medida que nos adentramos en la segunda parte de la temporada 2024/25, los aficionados están a la espera de que sus héroes se alisten y que el Madrid vuelva a ser ese gigante indomable que ha marcado tantas páginas en la historia del fútbol. La esperanza, como el balón en el campo, sigue rodando.

  • Cristian Carrero Roca

    Soy Cristian Carrero Roca, periodista deportivo con una profunda pasión por narrar las historias que definen y emocionan al mundo del fútbol. Nacido el 5 de septiembre de 1987 en la vibrante ciudad de Barcelona, mi vínculo con el deporte rey se forjó desde mi infancia, inspirado por la energía y la pasión futbolera que impregna cada rincón de mi ciudad natal. A lo largo de mi carrera, he tenido el privilegio de trabajar con importantes cadenas internacionales como ESPN, Fox Sports, CBS Sports y NBC Sports, cubriendo desde campeonatos locales hasta los eventos más prestigiosos a nivel global. Mi objetivo como periodista siempre ha sido capturar no solo los datos y estadísticas, sino también las historias personales y las emociones que hacen del fútbol un espectáculo incomparable y una experiencia que trasciende fronteras.

    Ver todas las entradas Periodista

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR