
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El Real Madrid y sus remontadas épicas
El Real Madrid es uno de los mejores equipos del mundo y su palmarés así lo indica. Los Merengues son sinónimo de Champions League y nadie quiere vérselas con ellos. Sin embargo, los aficionados del fútbol ya estamos acostumbrados a ver épicas remontadas del Madrid. Aquí recordamos las mejores de su historia.
El 8 de abril del 2025, el Arsenal le propinó un golpe durísimo al Real Madrid en el Emirates Stadium, derrotándolos por 3 a 0 en los cuartos de final de la actual edición. Ahora, los madridistas deberán dejarse la vida en el Santiago Bernabéu si quieren conseguir el billete hacia las semifinales. La situación parece complicada, pero no es imposible.
Recuerdos de grandes remontadas
Es imposible hablar de remontadas del Real Madrid sin recordar la hazaña que vivieron durante la temporada 2023/24. Después de un empate en la ida ante el Bayern Múnich, los alemanes se adelantaron en el marcador gracias a un golazo de Davies. Sin embargo, en los minutos finales, con un doblete de Joselu, los de Ancelotti lograron revertir la situación y meterse en la gran final de Londres, donde se enfrentarían al Borussia Dortmund.
De igual forma, hemos sido testigos de otra gran remontada ante el Manchester City. En el primer partido, los citizens vencieron 4-3 al Real Madrid en el Etihad Stadium. En el partido de vuelta, parecía que todo estaba perdido cuando Riyad Mahrez aumentó la ventaja a 3-5 en el marcador global. No obstante, el brasileño Rodrygo Goes se convertiría en el héroe de la noche al realizar un doblete en el último minuto, llevando el juego a tiempo extra. En esa prórroga, Karim Benzema marcó desde el penal, sellando una impresionante remontada que los conduciría a otro título de Champions.
Grandes momentos en la historia
Las remontadas del Real Madrid no solo son recuerdos recientes. En el pasado, los blancos también han superado momentos difíciles. Por ejemplo, en una memorable serie contra el Derby County, el equipo perdió 4-1 en la ida. Sin embargo, resurgieron en el Santiago Bernabéu, logrando una impresionante victoria de 5-1 con dobletes de Roberto Martínez y Carlos González ‘Santillana’, más un tanto de José Martínez ‘Pirri’.
Asimismo, en los cuartos de final de otra edición, el Real Madrid se encontró frente al Celtic de Escocia, quienes habían ganado 2-0 en la ida. La vuelta en el Bernabéu fue una demostración de carácter, donde los españoles se impusieron 3-0 gracias a los goles de Santillana, el alemán Uli Stielike, y Juanito Gómez.
En la misma línea, el Real Madrid enfrentó al Anderlecht de Bélgica en los octavos de final. En la ida, los blancos sucumbieron ante una goleada de 3-0, pero en el partido de vuelta, dieron cátedra al vapulear al equipo belga 6-1, con un triplete de Emilio Butragueño, un doblete del argentino Jorge Valdano y un tanto más de Manolo Sanchís.
Momentos clave y rivalidades históricas
El histórico encuentro de finales de Champions también dejó secuelas en el corazón de los aficionados. Aunque el Atlético de Madrid estaba a un paso de conseguir su primer título de Champions, el Real Madrid dio la campanada en una de las finales más impactantes. Con un gol de Diego Godín para los colchoneritos, parecía que la historia estaba escrita. Sin embargo, en la última jugada del tiempo reglamentario, Sergio Ramos con un cabezazo obligó a irse a la prórroga. Allí, un épico desenlace con goles de Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo sentenció el partido 4-1, coronando al Madrid con su décima orejona.
También debemos recordar la mítica remontada ante el Wolfsburgo. Tras caer 2-0 en el partido de ida, en el Santiago Bernabéu los blancos se levantaron como titanes al vencer 3-0 gracias a un impresionante triplete de Cristiano Ronaldo, demostrando que el Bernabéu es más que un estadio, es un fortín inexpugnable.
Incluso en la década pasada, el Real Madrid fue capaz de revertir un resultado adverso contra el Bayern Múnich por 2-1 en la ida. En el partido de vuelta, los merengues sorprendieron con una victoria de 2-0, gracias a los goles de Iván Helguera y José María Guti. Estos son solo algunos ejemplos que resaltan la mística de un club que nunca se rinde.
El presente y el futuro del Real Madrid
Aunque el club tiene por delante una tarea monumental en la presente edición de la Champions, la historia está cargada de posibilidades. La afición recuerda estas hazañas y alimenta la esperanza, pues con un Santiago Bernabéu a reventar, cada partido se convierte en una fiesta de fútbol y pasión. Y así, el Real Madrid se convierte en un ejemplo de resiliencia y determinación.
De nuevo ante la oportunidad de escribir una nueva página en su historia, el equipo buscará superar esta adversidad y mantener viva la llama de las remontadas épicas que tanto caracterizan a este magnífico club. Con clichés como “la fe mueve montañas”, los aficionados sueñan con una nueva victoria monumental, porque, después de todo, la leyenda del Madrid siempre está viva en las ganas de sus jugadores y en el fervor de su afición.
