
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El Real Madrid se llevó un agónico triunfo sobre el Leganés por 3-2 en un partido más reñido de lo que muchos esperaban. Dos goles de la estrella francesa Kylian Mbappé y un tanto de Jude Bellingham fueron determinantes para que los merengues alzaran la mano y continuaran su camino en la liga. Los blancos demostraron su capacidad para pelear, pero también evidenciaron que cada partido se está convirtiendo en una batalla, en la que no se pueden permitir tropiezos si quieren mantener el ritmo necesario para conquistar los tres títulos que tienen a la vista.
Agenda cargada en abril
La victoria ante el Leganés es solo un primer paso. El calendario se asoma como una travesía tipo «maratón», con un mes de abril repleto de desafíos que pondrán a prueba la capacidad del equipo dirigido por Carlo Ancelotti. Después de conseguir un triunfo que, aunque ajustado, les da un respiro, los merengues deben ahora enfocar su mirada en una serie de encuentros cruciales que marcarán el rumbo de su temporada.
La Copa del Rey espera al Real Madrid con su siguiente duelo, un encuentro contra la Real Sociedad, donde el equipo llegará con la ventaja del partido de ida, pero como bien se dice, «no hay enemigo pequeño». Los vascos darán la pelea a muerte; así que el equipo merengue no puede confiarse. Una final se encuentra a solo unos pasos, y el deseo de poder alzar otro trofeo es un motor poderoso que empuja a los jugadores a dejar todo en el campo.
El camino hacia la gloria en la Copa del Rey
El enfrentamiento del 1 de abril será una oportunidad dorada para que el Real Madrid pueda aspirar a una nueva final de la Copa del Rey. Con la ventaja obtenida en la ida, Ancelotti tendrá que echar mano de su mejor táctica para asegurar que su equipo regrese al Santiago Bernabéu con una sonrisa, dejando atrás cualquier atisbo de nerviosismo.
A continuación, les mostramos el calendario que se avecina, donde cada partido puede ser crucial para alzarse con uno o más títulos:
Real Sociedad | 1 de abril | 20:30 ESP, 16:30 ARG, 13:30 MEX | Copa del Rey | La 1 |
Valencia | 5 de abril | 15:15 ESP, 11:15 ARG, 08:15 MEX | LaLiga | Movistar+ La Liga |
Arsenal | 8 de abril | 20:00 ESP, 16:00 ARG, 13:00 MEX | Champions League | Movistar+ Liga de Campeones |
Alavés | 13 de abril | 15:15 ESP, 11:15 ARG, 08:15 MEX | LaLiga | DAZN La Liga |
Arsenal | 16 de abril | 20:00 ESP, 16:00 ARG, 13:00 MEX | Champions League | Movistar+ Liga de Campeones |
Los retos de LaLiga y la Champions
Después de lidiar con la intensa semifinal de la Copa del Rey, el siguiente obstáculo será un Valencia necesitado de puntos para asegurar la permanencia en la máxima categoría. Este encuentro, programado para el 5 de abril, seguramente será una pelea encarnizada, pues el conjunto che no se rendirá fácilmente en su visita al Santiago Bernabéu. El calor de la afición merengue será un elemento adicional en esta contienda.
Luego, la odisea se trasladará a Europa. El Real Madrid se enfrentará en los cuartos de final a un Arsenal que está en buen momento. El partido de ida, que se disputará en Londres el 8 de abril, es trascendental. Si los merengues quieren ver el sueño de la Champions hecho realidad, necesitan salir con una ventaja o, al menos, un resultado que no los sumerja en la incertidumbre antes de la vuelta en casa.
La necesidad de dar la talla
Sin embargo, el mes no se detiene ahí. El 13 de abril, el equipo tendrá que lidiar con el Deportivo Alavés en una liga que se afila como una navaja. Este compromiso puede conllevar un riesgo, ya que se dará en medio del fragor de la Champions. El cuerpo técnico podría optar por dar oportunidades a aquellos jugadores que no han tenido suficientes minutos en el campo, buscando así mantener la plantilla fresca y lista para los desafíos venideros.
Finalmente, la culminación de este apasionante mes se dará en el enfrentamiento de vuelta contra el Arsenal el 16 de abril, donde cada pase, cada tiro a puerta y cada decisión del árbitro tendrán un peso monumental. En este choque, el margen de error será más que reducido. Solo los más valientes y más concentrados saldrán airoso en esta batalla decisiva.
El Real Madrid se encuentra en un momento fascinante y vertiginoso, y aunque los retos son grandes, la historia del club está marcada por la grandeza y la resiliencia. Las próximas semanas serán un reflejo de esto, y cada partido, una chance de seguir escribiendo su leyenda. La afición merengue quiere más y el equipo debe dar la talla; la gloria espera a aquellos que se atreven a alcanzarla. ¡Vamos, Madrid!
