
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
Real Madrid avanza a semifinales con sufrimiento
El Real Madrid ha dado un importante golpe encima de la mesa al clasificarse para las semifinales del Mundial de Clubes, tras vencer por la mínima al Borussia Dortmund en un partido en el que mereció haber goleado y, sin embargo, acabó pidiendo la hora tras unos minutos finales de infarto. La victoria, aunque celebrada, dejó un sabor agridulce debido a la forma en que se desarrolló el encuentro.
Una primera mitad de dominio absoluto
Xabi Alonso parece haber entendido esa máxima que dice que si algo funciona, no lo toques. Por ello, repitió la misma alineación y el esquema del 5-3-2 que tan buenos resultados le dieron ante RB Salzburgo y Juventus. Este planteamiento ha mejorado su rendimiento cada día más, y en el partido de hoy alcanzó su máxima expresión, especialmente en la primera mitad.
A los 10 minutos, un gran centro de Güler al corazón del área encontró premio en la figura de Gonzalo, quien, muy hábilmente, se situó entre medias de la defensa y desvió lo suficiente para hacer el primer tanto de la tarde. En pleno festival de dominio madridista, no tardó en llegar el segundo en las botas de un muy activo Fran García, quien, viniendo desde atrás, remató con fuerza un fantástico servicio de Alexander-Arnold desde la derecha.
El Madrid anuló por completo al conjunto germano gracias a una presión tras pérdida y una circulación rápida de balón. En el minuto 26, Bellingham pudo acabar de rematar la faena para el Real Madrid, pero su disparo con la zurda se fue desviado, pegado al palo izquierdo de Kobel. Vinicius, aunque participativo, no estuvo fino en sus intentos de aumentar la ventaja.
Segunda parte tranquila, pero con un final de locura
Tras el descanso, el partido entró en una fase de «calma chicha». Aunque el Real Madrid pareció perder algo de control, el Borussia apenas se acercó a las inmediaciones de Courtois. Las únicas ocasiones del segundo tiempo fueron mayormente madridistas, y Alonso decidió dar descanso a sus jugadores apercibidos, como Vinicius y Bellingham, en el minuto 66.
Sin embargo, el partido tomó un giro inesperado en el minuto 92. Un mal despeje de Rüdiger habilitó a Beier, quien, completamente solo, remató plácidamente al fondo de la red de Courtois. Este gol desató la locura, ya que apenas un minuto después, Mbappé pareció sentenciar el partido con un espectacular gol de chilena, rematando en el segundo palo un fantástico pase de Güler desde la derecha.
Pero la locura no terminó ahí. Nada más sacar de centro el Borussia, Chukwuemeka se aprovechó de la pasividad de Modric y Ceballos para avanzar. Huijsen, en un intento de detenerlo, cometió un agarrón que el árbitro consideró penalti. Guirassy ejecutó magistralmente el penalti, poniendo en jaque al madridismo que veía cómo un partido controlado se complicaba de forma inesperada.
Un final de infarto y la figura de Courtois
El miedo que se apoderó del Santiago Bernabéu no era infundado. En el minuto 99, el Borussia pudo haber completado la remontada. Sabitzer, ayudado aparentemente del brazo, controló en el área y disparó raso y colocado junto al palo derecho de Courtois. El belga, en un momento crucial, sacó una mano providencial para desviar el balón, evitando un empate que habría mandado el partido a la prórroga.
Finalmente, el partido llegó a su fin, y el Real Madrid volverá este miércoles al mismo escenario para jugar unas semifinales que, pase lo que pase, habrán hecho más que rentable su paso por este Mundial. Con esta victoria, el Real Madrid se embolsará cerca de 80 millones de euros en primas, además de acercarse a la gloria y al honor de ser el primer campeón de esta magnífica competición.
El impacto de los jóvenes talentos
La nota positiva del encuentro fue, sin duda, el joven Gonzalo, quien sigue imparable de cara al gol y marcó su cuarto gol en los cinco partidos que ha disputado en este campeonato. Además, Mbappé, que volvió a empezar el partido desde el banquillo, recuperó su olfato goleador con un sensacional gol de chilena, que supone el 44º tanto de esta temporada.
Sin embargo, no todo fue positivo. La roja que vio Huijsen tras el penalti, considerado riguroso, le impedirá estar ante el PSG, que un par de horas antes había eliminado al Bayern Munich. Este contratiempo podría afectar al equipo en el próximo desafío, pero la resiliencia del Real Madrid es bien conocida.
Ficha técnica del partido
Real Madrid: Courtois; Alexander-Arnold (Modric, ’66), Rüdiger, Huijsen, Fran García; Fede Valverde, Tchouameni (Asencio, ’85), Güler, Bellingham (Ceballos, ’66); Gonzalo (Rodrygo, ’86) y Vinicius (Modric, ’66).
Borussia Dortmund: Kobel; Süle (Yan Couto, ’46), Anton, Bensebaini; Ryerson, Gross (Nmecha, ’46), Brandt (Duranville, ’63; Chukwuemeka, ’82)), Sabitzer, Svensson; Adeyemi (Beier, ’46) y Guirassy.
Árbitro: Ramon Abatti (BRA). Por el Real Madrid mostró roja directa a Huijsen y amonestó a Mbappé. Por el Borussia, vieron la tarjeta amarilla Gross y Yan Couto.
Este partido ha dejado claro que el camino hacia la gloria está lleno de desafíos, pero el Real Madrid está preparado para enfrentarlos. ¡Vamos, Madrid!
