
100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
La actuación del Real Madrid en el último partido
El Real Madrid se presentó en el campo con una alineación que prometía espectáculo y, sin duda, cumplió con las expectativas. A pesar de que el resultado no fue tan abultado como se esperaba, el equipo mostró una clara superioridad sobre el Athletic Club. Los jugadores se entregaron al máximo, y aunque algunos no brillaron como se esperaba, otros se destacaron con actuaciones memorables.
El análisis de los jugadores
Courtois: 6. Bien. Pasó completamente inadvertido ya que, salvo un disparo en la segunda parte, no tuvo que intervenir en ningún momento del partido. Un espectador más.
Fede Valverde: 9. Sobresaliente. Y no sólo por su espectacular golazo, sino por las veces que lo intentó y por la profundidad y el peligro que no dejó de llevar por la banda. Su energía fue contagiosa y su entrega, admirable.
Asencio: 8. Notable Alto. De nuevo, rapidísimo y contundente, se comió a Diallo y, aunque tuvo más problemas con Maroan, su desempeño fue muy sólido. Fue reemplazado por Lucas Vázquez en el minuto 83, pero dejó su huella en el partido.
Rüdiger: 6. Bien. Vivió bastante más tranquilo que Asencio porque el Athletic no generó apenas peligro por su zona. Las pocas veces que tuvo que emplearse, lo hizo con solvencia, asegurando la defensa.
Camavinga: 7. Notable. Contagió con su locura al equipo en los últimos minutos, jugando de todo menos de lateral izquierdo. Aun así, no tuvo problemas defensivos y ayudó mucho en ataque. A punto estuvo de firmar un gol «maradoniano».
Modric: 5. Aprobado. Comenzó con mucha fuerza y buscando mover el equipo, pero se desfondó en la segunda mitad y perdió su protagonismo. Fue sustituido en el minuto 77 por Güler.
Tchouameni: 8. Notable Alto. Su presencia impuso respeto y fue clave para amortiguar cualquier atisbo de ataque rojiblanco. Se fajó y cortó infinidad de balones, aportando muchísimo equilibrio al centro del campo.
Ceballos: 3. Suspenso. No tocó ni un balón y estuvo bastante desconectado del juego del equipo. Pasó inadvertido por completo y fue sustituido por Endrick en el minuto 57.
Bellingham: 4. Suspenso. Estuvo en todas partes y en ninguna. No estuvo fino en la creación y menos aún en el remate a puerta. Aun así, pudo marcar de cabeza, pero no fue su día.
Rodrygo: 3. Suspenso. He perdido la cuenta de partidos en los que el brasileño ha hecho lo de hoy, que no ha sido otra cosa que deambular por el campo. Salvo una jugada muy concreta, en la que pudo haber marcado un gran tanto, lo cierto es que estuvo absolutamente desaparecido. Dejó su puesto a Brahim en el minuto 77.
Vinicius: 9. Sobresaliente. Se echó al equipo a la espalda una vez más y fue un auténtico puñal por su banda, intentándolo una y otra vez. Creo infinidad de peligro, marcó un gran gol que le anularon por un vergonzante fuera de juego de Endrick y dio un recital de cómo no dejar de intentarlo.
Endrick: 4. Suspenso. Salvo un leve fogonazo nada más saltar al campo, apenas tuvo contacto con la pelota. Aunque sirvió para fijar a la defensa, lo que desatascó el ataque madridista, no tuvo oportunidades para el lucimiento.
Güler: 5. Aprobado. Pasó sin pena ni gloria, salvo un par de detalles de calidad para salir de la presión. Su participación fue más bien discreta.
Brahim: 4. Suspenso. Salió un tanto acelerado y no acertó a crear peligro por su banda en las escasas ocasiones que tuvo para mostrar su indudable valía.
Lucas Vázquez: Sin Calificar. Su entrada fue tardía y no tuvo tiempo suficiente para dejar su marca en el juego.
El planteamiento de Ancelotti
Carlo Ancelotti: 8. Notable Alto. A pesar de las rotaciones, planteó un partido en el que el Real Madrid dominó de cabo a rabo, aunque sin excesiva profundidad, al menos en la primera parte. En la segunda, el equipo se volcó y mereció un resultado infinitamente más abultado, sin sufrir lo más mínimo.
Reflexiones finales sobre el encuentro
El partido dejó una sensación agridulce. Si bien el Real Madrid mostró su potencial y dominó el juego, la falta de contundencia en el ataque fue evidente. ¿Acaso la presión de la temporada está comenzando a hacer mella en algunos jugadores? La afición espera más de su equipo, y aunque se lograron tres puntos valiosos, la búsqueda de una mayor efectividad en el área rival se vuelve crucial en los próximos encuentros.
A medida que avanza la temporada, el Real Madrid debe seguir trabajando en su cohesión y en encontrar el equilibrio perfecto entre defensa y ataque. Con jugadores como Vinicius y Valverde en un estado de forma excepcional, el futuro parece prometedor, pero es necesario que otros también se sumen a la fiesta. ¡Hala Madrid!
