Real Madrid se impone con contundencia en Levante: Análisis de la jornada 6 de la Liga EA Sports

El Real Madrid se impuso al Levante con un contundente 4-1, destacando su dominio ofensivo y solidez defensiva.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Una nueva victoria para el Real Madrid

El Real Madrid sigue intratable en su lucha por el liderato liguero y ha sumado su sexto triunfo consecutivo en el actual campeonato (séptimo, si contabilizamos el partido de Champions de la semana pasada ante el Olympique de Marsella), después de una gran exhibición de juego y goles en el Ciudad de Valencia. Con un gran Mbappé, que sigue en números de Balón de Oro, y muy bien acompañado por Vinicius y Mastantuono, los de Xabi Alonso continúan imparables, a lo que ayuda también el excelente rendimiento defensivo del equipo que, con el de hoy, apenas ha encajado tres tantos en lo que llevamos de Liga.

Paseo madridista en la primera mitad

El partido comenzó con una variación táctica, ya que ubicó a Carreras como central para dar espacio a Fran García por la izquierda y dio descanso a Militao y a Carvajal, dando entrada a Huijsen y a Asencio, que pasó a ocupar una especie de puesto híbrido a modo de lateral derecho y de central. En paralelo, descansó Tchouameni y su puesto lo cubrió Ceballos, mientras que Güler volvía al equipo titular, mientras que en el ataque repetían Vinicius, Mbappé y Mastantuono.

El Real Madrid saltó al campo con el cuchillo entre los dientes, con una alta presión pero, curiosamente, se llevó el primer susto de la noche cuando, en una pérdida absurda, el balón le cayó a Vencedor quien, tras ganar el primer palo, asistió a Romero para que sólo tuviese que empujarla dentro. Sin embargo, el delantero granota mandó el balón lejos de la portería de Courtois.

Respondió Mastantuono con un gran disparo lejano a los ocho minutos y, de nuevo, el Levante pudo haberse adelantado en el marcador en el ’13, pero el testarazo de Dela, muy bien posicionado para el remate a la salida de un córner, se marchó fuera por poco. Y a partir de ahí se acabó el Levante. El Real Madrid dio un paso adelante, redobló la presión y se hizo dueño del balón. En el ’17, Ceballos se animó a probar fortuna con un gran disparo lejano buscando la escuadra izquierda de Ryan, pero su gran chut se perdió ligeramente desviado.

La buscaba el Madrid y a punto estuvo de encontrar premio Vinicius en el minuto 20, pero el meta levantinista sacó una gran mano abajo para desviar el balón cuando ya se cantaba el primero. La mala suerte se cebó con Mastantuono, que recogió el rechace del portero y mandó el esférico al larguero. El premio llegó en el minuto 27 cuando Vinicius, que recogió un sutil pase de Valverde en la margen derecha del área local, se inventó un espectacular lanzamiento con el exterior del pie que sorprendió a todos e incrustó el balón junto al palo derecho de Ryan.

Era la justa y merecida recompensa para el bueno de Vinicius, que ponía punto final a una sequía de cuatro partidos (no marcaba desde el encuentro ante el Oviedo en la segunda jornada). Pero aquello no fue suficiente para un Real Madrid que no quería más sorpresas. La puntilla para el Levante llegó apenas 10 minutos más tarde tras una espectacular contra iniciada por Carreras en su área y prolongada por Vinicius por el carril central. El brasileño vio la banda derecha completamente despoblada y asistió al hueco para que Mastantuono, tras pisar el área, se inventase un fantástico cambio de pie y finalizase alojando el balón en la portería de Ryan.

Gol de Levante y festival de Mbappé en la segunda parte

Tras la reanudación, vimos a un Real Madrid diferente, más espeso, sin esa brillantez en sus desplazamientos y con ciertos problemas para sacar el balón, aunque sin sufrir en absoluto. Lo malo llegó en el minuto 53 cuando, en una jugada un tanto absurda en el área madridista, llegó el 1-2 para los locales. En una internada de Iván Romero sin aparente peligro, el delantero granota intentó un pase que tocó en Huijsen y se empezó a envenenar. El balón, que cogió una enorme altura, cayó a plomo sobre la línea de gol y allí Etta Eyong, en posible falta sobre Courtois, sólo tuvo que empujarla al fondo de la red.

Este gol dio alas al Levante que, con más corazón que juego, trató de embotellar al Real Madrid, pero su esfuerzo fue baldío porque, pasada la media hora de juego, Mbappé puso el colofón a otra contra de los de Xabi Alonso. El francés se internó en el área, sorteó a Elgezábal y este le derribó claramente. Díaz de Mera no dudó en señalar los once metros y Mbappé anotó con un gran «Panenkazo».

El mismo Mbappé firmó su segundo tanto tan sólo dos minutos más tarde cuando recibió un fantástico pase entre líneas de Güler que le permitió ganar la espalda a la defensa, plantarse ante Ryan y marcar a puerta vacía tras sortear al portero local. Con el Levante ya entregado, el Real Madrid bajó el pistón y movió el banquillo, con los cinco cambios casi consecutivos, dando entrada a Tchouameni y Bellingham por Valverde y Mastantuono, primero y acto seguido a Alaba, Camavinga y Rodrygo por Carreras, Ceballos y Mbappé.

Estos cambios descolocaron un poco al equipo que ya no volvió a crear mucho más peligro, salvo una gran ocasión que Bellingham en el ’79 en un remate forzado a bocajarro, no acertó a colocar el balón por encima de Ryan y se acabó estrellando en la parte superior de la red. Ahora, con toda la presión para sus rivales, el Real Madrid se vuelve a casa aún más líder, con 18 puntos de 18 posibles y con el reto de afrontar este sábado su primer gran compromiso de la temporada con el partido ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano.

Ficha técnica del partido

Levante: Ryan; Toljan, Elgezábal, De la Fuente, Pampín; Oriol Rey, Vencedor (Arriaga, ’65), Olasagasti (Brugué, ’65), Carlos Álvarez (Morales, ’74); Romero (Koyalipou, ’74) y Etta Eyong (Losada, ’74).
Real Madrid: Courtois; Asencio, Huijsen, Carreras (Alaba, ’81), Fran García; Fede Valverde (Tchouameni, ’70), Ceballos (Camavinga, ’81), Güler; Mastantuono (Bellingham, ’70), Mbappé (Rodrygo, ’81) y Vinicius.
Árbitro: Díaz de Mera Escuderos (Col. Castellano-Manchego). Amonestó con tarjeta amarilla a Elgézabal en el Levante y a Carreras en el Real Madrid.

¡Qué espectáculo el que nos brindó el Real Madrid! La afición sigue soñando con un equipo que parece imparable.

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR