Real Madrid sorprende en Manchester y se lleva una victoria clave en la Champions League

El Real Madrid se impone 3-2 al Manchester City en un emocionante duelo de ida por los octavos de Champions.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El Real Madrid logra una victoria épica en el Etihad Stadium

El Real Madrid ha asaltado el Etihad Stadium, logrando la primera victoria en la cada vez más larga y dilatada historia de los enfrentamientos entre los blancos y el Manchester City, en una tremenda exhibición de juego por parte de los de Carletto que, de haber tenido tan solo un mínimo de acierto de cara al gol, se podrían haber vuelto con un resultado de escándalo. Con un marcador final de 2-3, los madridistas se llevaron un triunfo que, sin duda, quedará grabado en la memoria de los aficionados.

Una primera mitad llena de polémica y dominio madridista

En lo deportivo, el Real Madrid saltó al campo con prácticamente todo lo que tenía disponible en defensa, con los «parches» (que luego, visto lo visto, no lo fueron tanto) de Valverde en el lateral derecho y el ya conocido de Tchouameni en el eje de la defensa. Junto a ellos, un aguerrido y cada vez más espectacular Asencio y Mendy como zagueros. En el centro del campo estarían Camavinga, Ceballos -otro que firmó un magnífico partido- y Bellingham, con la tripleta conocida de Rodrygo; Mbappé y Vinicius.

El partido tuvo un arranque sorprendente, con un Real Madrid llevando a cabo una presión adelantada casi inédita en un equipo de Ancelotti, al menos en esta temporada. El resultado fue que a un equipo normalmente dominante como el Manchester City, el balón le duraba menos que un donut en la puerta de un colegio. Sin embargo, a pesar de la superioridad madridista, le tocó remontar y no una sino hasta por dos veces a los blancos, hoy de naranja.

A los nueve minutos llegó la primera jugada polémica de la noche cuando Valverde le puso a Vinicius un espectacular balón al espacio, lejos de la defensa citizen. El brasileño se fue por velocidad y se plantó ante Ederson, que le derribó claramente. Era penalti, pero el colegiado francés Turpin decretó fuera de juego en el arranque del brasileño, por más que nadie pudo ver ni la jugada repetida ni tampoco los «monigotes» del Fuera de Juego Semiautomático.

Repitió el Real Madrid en el ’11, en la que en mi opinión fue la mejor y más clara ocasión madridista de esta primera parte. Vinicius trenzó una gran pared con Mendy dentro del área y el francés, cuando solo tenía que tocarla de primeras, se aturulló, perdiendo en ese momento toda la ventaja. Todas estas ocasiones fueron la antesala de lo que suele ocurrir en el fútbol cuando se perdona y así, en el minuto 19, en otra jugada igualmente polémica, Grealish filtró un gran pase que Gvardiol acomodó con el pecho sobre la entrada de Haaland, en posición dudosa, que no perdonó.

El VAR puso algo de suspense sobre la jugada porque durante casi tres minutos estuvo debatiendo sobre si el astro noruego estaba o no habilitado. Finalmente, acabó por dar validez al tanto, adelantando de forma injusta a los de Guardiola, en la que había sido su primera aproximación al área madridista. No tardó, sin embargo, en reaccionar el Real Madrid, ya que en el minuto 24 Vinicius culminó una jugada personal con un buen disparo que acabó contra el larguero de Ederson, tras un sutil toque en Akanji.

Empezaron entonces los mejores minutos del City, que pareció renacer de sus cenizas, manteniendo mucho mejor la posesión y dando al menos la sensación de haber controlado el partido. De hecho, fue en esta fase del juego cuando Akanji, que acabó lesionado instantes después, mandó al larguero un remate de cabeza tras un buen córner botado por De Bruyne en el minuto 36. Pero aquello fue tan solo un espejismo. A partir de ese momento, entre que el Real Madrid recuperó la presión y los errores de algunos jugadores del City, los de Ancelotti rápidamente volvieron a dominar y a generar peligro sobre la meta de Ederson.

Una segunda parte mágica que desató la locura

Sin más cambios que el del lesionado Akanji por Rico Lewis en las filas del City, el partido comenzó con un guion muy similar al del primer tiempo, con un Real Madrid volcado en abortar la salida de balón local y con la sensación de llevar mucho peligro en sus acciones. Y si el equipo estuvo negado ante el gol en la primera mitad, apenas tardó 10 minutos en ver la luz, tras un claro aviso en el minuto 54, cuando Mbappé remató de primeras contra el cuerpo de Ederson a pase de Rodrygo desde la derecha.

A los cinco minutos de esto, Valverde botó con fuerza una falta desde la frontal que impactó contra la barrera. El balón le cayó a Ceballos, quien, muy inteligentemente, bombeó el balón por encima de la defensa para que Mbappé, en semifallo y de media volea, lograse el empate. Un duro varapalo para los locales que pudieron encajar el segundo en el minuto 65, pero Ederson, que había dudado en su salida, reaccionó muy bien a su fallo y le sacó un balón de gol a Bellingham.

Y de nuevo, la polémica volvió a estar servida en el minuto 73. En una de las pocas veces que los de Guardiola se acercaron a la meta de Courtois, llegó un más que discutible penalti. Foden, que había entrado en la primera mitad por el lesionado Grealish, condujo el balón justo encima de la línea frontal del área madridista. Turpin no se lo pensó dos veces y decretó los once metros a pesar de que ninguna de las imágenes mostradas por la realización pudiesen desvelar a las claras si el derribo de Ceballos se hubiese producido dentro o fuera del área.

El caso es que, tras unos minutos atendiendo a Foden en el césped, Haaland ejecutó con maestría el lanzamiento de penalti y anotó el segundo tanto citizen. De nuevo, y de forma injusta, el City se ponía por delante y, lo que es peor, sin apenas tiempo para reaccionar. Ancelotti movió de inmediato el banquillo, dando entrada a Modric por Ceballos y acto seguido a Brahim por Rodrygo, y entonces ocurrió de nuevo el enésimo milagro madridista.

Con el equipo volcado sobre el área local, empezaron a aflorar los nervios en algunos jugadores locales, con pérdidas inexplicables de balón y con algunos errores ciertamente groseros en las entregas de la pelota. A los 86 minutos se abrió la Caja de Pandora. Vinicius, en este caso desde la derecha, culminó una pared con Brahim por la banda con un gran disparo que repelió Ederson. El balón salió rechazado y le cayó a Brahim, quien de primeras y casi en el área pequeña, encajó el balón en el fondo de la red.

Entonces fue cuando afloraron todos los fantasmas de Pep y de muchos de sus jugadores, que ya saben lo que es sentir recientemente en carne propia un par de dolorosas remontadas. El más clamoroso llegó ya en el descuento cuando Ederson sacó mal con el pie y le entregó el balón a Fran García en el centro del campo. El canterano madridista vio la posibilidad de asistir a Vinicius a campo abierto. El brasileño le ganó la carrera a Rubén Dias y se plantó ante Ederson, al que intentó batir picándole el balón por encima. Entonces, Bellingham, que venía a toda velocidad desde segunda línea, aprovechó la oportunidad y se lanzó con todo para incrustar el tercero de la noche.

Ficha técnica del partido

Manchester City: Ederson, Akanji (Lewis, ’46), Ruben Dias, Ake (Kovacic, ’60), Gvardiol, Stones, De Bruyne (Gündogan, ’83), Bernardo, Savinho (Marmoush, ’83), Grealish (Foden, ’28) y Haaland.

Real Madrid: Courtois; Valverde, Asencio, Tchouameni, Mendy; Camavinga, Ceballos (Modric, ’81), Bellingham; Rodrygo (Brahim, ’84), Mbappé (Fran García, ’91) y Vinicius.

Árbitro: Clément Turpin (FRA) Sin amonestaciones.

Ahora queda el segundo y último capítulo de esta miniserie, el próximo miércoles en el Santiago Bernabéu, sin nada aún decidido pero con esta merecida ventaja en el marcador para los de Ancelotti. ¡El camino hacia la gloria continúa!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR