100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

El emocionante derbi madrileño: Real Madrid 1-1 Atlético de Madrid

El Real Madrid y el Atlético empataron a un tanto en un partido bastante emocionante y en el que los de Ancelotti merecieron mucho más, especialmente tras una brillante segunda mitad en la que sometieron a los del Cholo. Sin embargo, la polémica arbitral volvió a estar presente, perjudicando nuevamente a los blancos. ¿Qué más se puede esperar de un derbi tan cargado de tensión y rivalidad?

El VAR y el polémico penalti

De nuevo el arbitraje se convirtió en un triste protagonista. En esta ocasión, el VAR, bajo la supervisión de De Burgos Bengoetxea, tomó una decisión que dejó a muchos con la boca abierta. Un lance entre Tchouameni y Lino, que parecía inofensivo, se transformó en un penalti a favor del Atlético de Madrid. ¿Es posible que el VAR esté perjudicando al Real Madrid de forma sistemática? La respuesta parece ser afirmativa, considerando la historia reciente de decisiones controvertidas en su contra.

El ínclito colegiado vasco decidió señalar el punto de penalti tras revisar una jugada que, a simple vista, no parecía merecer tal sanción. ¿Acaso no es frustrante ver cómo decisiones así pueden cambiar el rumbo de un partido? El lanzamiento de Julián Álvarez, aunque centrado y flojo, sirvió para batir a Courtois y poner al Atlético por delante en el minuto 34.

Un homenaje emotivo a Marcelo

Pero pese a todo, nada pudo empañar el emotivo homenaje que le brindó el Santiago Bernabéu a Marcelo, quien 24 horas antes había anunciado su retirada oficial del fútbol activo. El estadio se llenó de aplausos y cariño hacia uno de los grandes ídolos del club. Sin embargo, la actitud de los jugadores y el presidente del Atlético de Madrid dejó mucho que desear. Enrique Cerezo, desde el palco, ni siquiera se atrevió a ofrecer unos tímidos aplausos de reconocimiento a una de las carreras más brillantes de la historia del Real Madrid.

Me vino de inmediato a la cabeza el acto de homenaje ofrecido por el club blanco a Jesús Navas, el jugador del Sevilla en su despedida como futbolista. Qué diferencia con el trato dispensado por los jugadores y público del Bernabéu a la leyenda sevillista hace apenas un par de meses. ¿Por qué esta falta de respeto hacia un grande del fútbol? Como decía ese viejo aforismo latino: “Quod Natura non dat, Salmantica non prestat”. La clase y la calidad humana o se tienen o no se tienen.

Una segunda mitad arrolladora del Real Madrid

Afortunadamente, el Real Madrid salió en la segunda mitad con una fantástica actitud, presionando desde arriba a los del Cholo. Con un juego fluido por las bandas, desarbolaron al Atlético, que no solo les permitió igualar el encuentro en las botas de Mbappé, quien ya lleva 16 goles en esta Liga, sino que incluso pudieron golearlo. Pero entre el larguero y las magníficas intervenciones de Oblak, el equipo del Cholo pudo dar gracias de sacar un punto del Bernabéu.

Lo que nadie se esperaba era la salida del equipo tras la reanudación, con un fútbol eléctrico, basado en una interesantísima presión alta sobre la salida de balón del Atlético. Rodrygo y Vinicius se convirtieron en los puntas de lanza por las bandas, mientras que Mbappé flotaba por todo el ataque. En el minuto 49, Rodrygo firmó una espectacular jugada por la derecha, y el remate de Mbappé se coló en la meta de Oblak, empatando el encuentro. ¡Qué manera de responder!

Un primer tiempo espeso y lleno de dudas

Pero empezando desde el principio, hay que decir que la alineación del Real Madrid, lastrada por las lesiones, dejaba infinidad de dudas. Con Lucas Vázquez y Tchouameni, junto a Asencio y Fran García en defensa, el equipo saltó al campo con Fede Valverde, Ceballos y Bellingham en la medular, y con Rodrygo, Mbappé y Vinicius en el ataque. Tal y como se esperaba, el Atlético le entregó el balón al Real Madrid y se encerró atrás, a la espera de cualquier error para salir a la contra.

Los primeros minutos fueron de dominio madridista, pero sin profundidad. Aun así, el juego en general estaba siendo feo, espeso y previsible. Con ambos equipos enfangados en no verse sorprendidos, los minutos iban pasando. El Atlético tuvo la primera gran ocasión del partido con un disparo de Lino que se marchó pegadito al palo derecho de Courtois. Pero el Real Madrid no se quedó atrás, respondiendo con lanzamientos de Rodrygo y Vinicius que se perdieron por arriba y junto al palo, respectivamente.

El espectáculo de Oblak y las oportunidades perdidas

El gol de Mbappé le dio alas al Real Madrid, sembrando dudas en el conjunto colchonero, que se veía cada vez más desbordado. Tan solo un par de minutos después, Vinicius asistió a Bellingham, cuyo testarazo se estrelló contra el larguero. Con el Madrid jugando a placer, Bellingham tuvo otra gran oportunidad, pero su remate no le ofreció problemas al portero rojiblanco.

Fue entonces cuando comenzó el festival de Jan Oblak, el mejor jugador del Atlético de largo sobre el campo. Primero desvió un buen disparo de Lucas Vázquez y luego rechazó un zurdazo a bocajarro de Rodrygo. En el minuto 71, logró desviar por encima del larguero un remate durísimo de Vinicius. El meta rojiblanco concluyó su exhibición atajando una falta botada por Rodrygo, que se fue envenenando tras un grave fallo de Giménez en el despeje.

Aun así, el Real Madrid dispuso de un par de ocasiones que pudieron desnivelar el partido. Rodrygo lo intentó una vez más desde la frontal, y Mbappé, en una internada en el ’89, aprovechó un gran pase filtrado de Valverde, pero el francés se adelantó en exceso el balón. Finalmente, tras solo tres minutos de prolongación, Soto Grado señaló el final del partido. Aunque el Real Madrid ha podido mantener el liderato, ahora toca esperar que el Barça pinche en el Sánchez Pizjuán ante el Sevilla.

Ficha técnica del partido

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez (Camavinga, ’81), Tchouameni, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Ceballos (Modric, ’81), Jude Bellingham; Rodrygo (Brahim, ’88), Vinicius y Mbappé.

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Galán (Reinildo, ’64); Giuliano (Nahuel Molina, ’64), De Paul (Correa, ’77), Pablo Barrios, Samuel Lino (Koke, ’64); Griezmann y Julián Álvarez (Sorloth, ’81).

Árbitro: Soto Grado (Col. Riojano). Amonestó a Ceballos por el Real Madrid; y a Lenglet, Javi Galán y Sorloth por el Atlético de Madrid.

La temporada no para y ahora, sin apenas tiempo para respirar, toca prepararse para el importante duelo de Champions ante el City en el Emirates, en un febrero loco para los blancos. ¡Vamos, Madrid!

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR