Real Madrid y Real Sociedad empatan 4-4 en un emocionante duelo de Copa del Rey

Un emocionante empate a cuatro en la semifinal de Copa del Rey, donde el Real Madrid y la Real Sociedad deslumbraron.

Antonio Luquero

Por Antonio Luquero

Publicado el

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

Güler y Rüdiger celebrando con la grada el gol del alemán en la prórroga | Real Madrid 4-4 Real Sociedad

Real Madrid 4-4 Real Sociedad: «Que alguien cierre las puertas del manicomio»

El Real Madrid ha logrado el objetivo de clasificarse para la Final de la Copa del Rey al lograr empatar a cuatro tantos ante la Real Sociedad, aunque no sin esfuerzo ni sufrimiento. Este emocionante partido se decidió gracias a un tanto de Antonio Rüdiger en la segunda parte de la prórroga, en un encuentro absolutamente delirante y, por momentos, surrealista.

Locura goleadora y polémica arbitral en la segunda mitad

Tras la reanudación, el Real Madrid salió con más fuerza y con ganas de poner tierra de por medio, a punto estuvo de conseguirlo con un intento de gol olímpico de Rodrygo desde la derecha, al que respondió Remiro con muchos apuros. Sin embargo, el partido se tornó en un carrusel de emociones. La primera gran jugada polémica de la noche llegó en un córner, donde Bellingham fue derribado por Remiro, pero el árbitro, Alberola Rojas, decretó saque de puerta.

Prácticamente desde que se cumplió la hora de juego, el Real Madrid desapareció del partido. Se fue. Dimitió. Quizás dando por hecho que la eliminatoria era suya, renunció al ataque y le dio el balón a la Real, intentando defenderse en bloque bajo. Esta estrategia resultó ser terriblemente arriesgada, sobre todo considerando el pésimo partido que estaban despachando a nivel defensivo.

El problema se hizo evidente cuando, en el minuto 70, Zubimendi avisó con un remate de primeras que obligó a Lunin a realizar una excelente parada. Pero apenas dos minutos después, Pablo Marín, en el área, ganó la línea de fondo y su intento de centro se desvió en Alaba, quien se marcó un autogol. La situación se complicó aún más cuando Kubo centró para Oyarzábal, cuyo disparo, nuevamente desviado por Alaba, puso a los donostiarras por delante en el marcador.

Primera parte marcada por los goles y los errores defensivos

El partido comenzó con un Real Madrid que esperaba a los de Imanol Alguacil, conteniendo las primeras acometidas de una Real que salió a presionar. A pesar de que la Real buscaba dominar, los blancos casi inauguraron el marcador a los ocho minutos con un remate de chilena de Endrick que se marchó fuera por poco. Sin embargo, a los 16 minutos, un claro desajuste defensivo permitió a Barrene batir a Lunin, poniendo el marcador 0-1.

A pesar del gol en contra, el Madrid no se descompuso y continuó buscando el empate. Bellingham avisó con un buen disparo cruzado y, poco después, Endrick empató el partido con un sutil toque por encima de Remiro. Con la eliminatoria encarrilada, el partido entró en una fase de calma, aunque la defensa madridista seguía haciendo aguas.

La defensa madridista y el papel del árbitro

De todas formas, además de por este carrusel de sensaciones, goles y constantes idas y venidas, este partido será recordado por la desastrosa actuación de la defensa madridista. Dos de los cuatro tantos del conjunto vasco fueron autogoles de Alaba, en un encuentro calamitoso donde solo Asencio se salvó de la debacle.

En medio de esta locura, es imposible no mencionar a Alberola Rojas, el colegiado que dejó sin sancionar un claro penalti a favor del Madrid y que se mostró permisivo con las faltas de la Real Sociedad. Solo tres amarillas en 23 faltas sancionadas resultan incomprensibles, y las quejas de Imanol Alguacil sobre presuntas ayudas arbitrales al Real Madrid parecen más bien producto de su imaginación.

Una prórroga dominada por el Real Madrid con gol de Rüdiger

Agotado el tiempo reglamentario, el partido se fue a la prórroga, donde Ancelotti dio entrada a Rüdiger y a Camavinga para apuntalar una defensa que había sido un completo desastre. En el tiempo extra, el Real Madrid, infinitamente más fresco físicamente, dominó a una Real que se había vaciado, dejando el partido en manos de las contras madridistas.

En una de estas contras, Vinicius, que había sido el absoluto dominador de la banda izquierda, sufrió una falta brutal de Olasagasti, quien solo recibió una tarjeta amarilla. Sin embargo, el Madrid no se dejó amedrentar y encontró su merecido premio a falta de cinco minutos para el final del tiempo extra. Güler botó un córner desde la derecha y Rüdiger, con un potente cabezazo, selló el pase a la final.

El desenlace y la espera del rival

Con el 4-4 en el marcador, el Real Madrid logró la clasificación para la final de la Copa del Rey, donde esperará rival. Este partido, lleno de emociones y giros inesperados, quedará grabado en la memoria de los aficionados. Con los deberes hechos, los de Ancelotti ahora se centran en el próximo desafío, que saldrá del duelo entre el Atlético de Madrid y el Barça.

Ficha técnica del partido

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez (Modric, ’79), Asencio (Güler, ‘105), Alaba (Rüdiger, ’90), Camavinga (Fran García, ’91); Tchouameni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Brahim, ‘105), Vinicius y Endrick (Mbappé, ’66).

Real Sociedad: Remiro; Aramburu (Traoré, ’80), Zubeldia, Aguerd (Elustondo, ’27), Aihen Muñoz; Zubimendi, Pablo Marín (Olasagasti, ’90), Sucic; Kubo (Mariezkurrena, ‘105), Barrenea (Sergio Gómez, ’68) y Oyarzábal (Oskarsson, ‘105).

Árbitro: Alberola Rojas (Col. Castellano-manchego) Amonestó a Camavinga por el Real Madrid, mientras que por la Real Sociedad vieron tarjeta Aramburu, Javi López, Oyarzábal y Olasagasti.

  • Antonio Luquero

    Periodista deportivo graduado en la Universidad Complutense de Madrid, Antonio es un apasionado del Real Madrid desde la era de los Galácticos. Antes de unirse a somosmadridistas.com en 2020, trabajó en As y Diario Madridista, especializándose en el análisis de LaLiga y la Champions League. Actualmente, busca conectar con los aficionados madridistas a través de artículos que celebran la historia, el presente y las promesas del club blanco.

    Ver todas las entradas

100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida

BetWinner combina una amplia oferta de juegos, herramientas innovadoras y un excelente servicio al cliente, lo que la convierte en una de las mejores opciones para los jugadores en España.
🔞 Prohibido a personas menores de 18 años. El juego puede ser adictivo. Juegue con responsabilidad. Se aplican términos y condiciones.

TE PUEDE INTERESAR