100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
La rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid no solo se vive dentro del campo. En los despachos, las negociaciones por jugadores también han sido testigos de intensos roces entre ambos clubes. Es un duelo que va más allá de los noventa minutos, extendiéndose a las decisiones de mercado que han moldeado el destino de las dos instituciones.
Desde Hala Madridistas, repasamos a aquellos jugadores que han tenido la oportunidad de vestir ambas camisetas, dejando huella en la historia compartida de estos colosos del fútbol.
El caso de Álvaro Morata
Álvaro Morata es uno de los ejemplos más recientes de este cruce de caminos. El delantero español, formado en la cantera del Real Madrid, logró triunfar en el club blanco, ganando la Champions League entre otros títulos. Sin embargo, su fichaje por el Atlético de Madrid desató una tempestad en las gradas del Santiago Bernabéu. Los derbis que disputó con la elástica rojiblanca estuvieron cargados de tensión, especialmente por sus declaraciones públicas en contra de su antiguo club.
Thibaut Courtois: De ídolo a villano
Otra figura controversial es la del actual guardameta del Real Madrid, Thibaut Courtois. Su salida del Atlético para incorporarse al eterno rival dejó una estela de resentimiento entre los colchoneros. La afirmación de Courtois de estar ahora «en el lado bueno de la historia» no ha hecho sino alimentar el rencor. Su placa en el estadio Metropolitano suele aparecer vandalizada, reflejo del rechazo de su antiguo público.
Marcos Llorente: Un canterano con un giro inesperado
En una historia que involucra viajes de ida y vuelta, Marcos Llorente emergió como una de las joyas de LaLiga durante su paso por el Alavés, equipo al que llegó cedido desde el Real Madrid. Tras regresar a la Casa Blanca, la falta de oportunidades lo impulsó a cruzar la urbe por 26 millones de euros para jugar con el Atlético. Bajo la dirección de Simeone, Llorente se ha convertido en un pilar inamovible, protagonizando actuaciones memorables que calaron hondo en el corazón de los aficionados colchoneros.
Antonio Adán y las sombras del titularato
Antonio Adán también se sumó a la lista de aquellos que vistieron ambas camisetas, aunque su destino fue el de un suplente eterno. En el Real Madrid, Mourinho le brindó alguna oportunidad, mientras que en el Atlético, el portero se encontró siempre bajo la sombra de Jan Oblak. Durante su etapa rojiblanca, entre 2018 y 2020, Adán se limitó a ser un testigo mudo de los éxitos y fracasos del conjunto de Simeone.
Filipe Luis: Una leyenda con raíces blancas
La historia de Filipe Luis es de aquellas que alimentan la épica del fútbol. Aunque su legado en el Atlético de Madrid es inmenso, no debe olvidarse que sus primeros pasos los dio en las categorías inferiores del Real Madrid, aunque nunca tuvo la oportunidad de debutar en el primer equipo merengue. Con su estilo innegociable de juego, Filipe dejó su marca como lateral izquierdo en el Vicente Calderón.
Juanfran y el penalti que marcó una vida
Juanfran, un lateral derecho histórico del Atlético de Madrid, también tiene raíces blancas. Fue uno de los personajes clave de los derbis más intensos, y su destino quiso que fuera él quien errara el penalti en la final de Milán, entregando así la Champions número 11 al Real Madrid. Un recuerdo imborrable, una ironía amarga de su historia deportiva.
Otros nombres que abrieron o cerraron etapas en ambos clubes
Jugadores como José Manuel Jurado y José Antonio Reyes también son parte de esta saga intercambiable. Jurado debutó con el Real Madrid en 2005, pero fue el Atlético quien le brindó las oportunidades que su talento demandaba. Reyes, por su parte, tras deslumbrar con su zurda de oro en la Liga de las remontadas con Capello en el Madrid, vivió dos épocas en el Atlético que lo inmortalizaron en la memoria rojiblanca.
También está la historia de Hugo Sánchez, el pichichi que cruzó Madrid en 1985 para engrosar la lista de arietes legendarios en el Bernabéu, o la de Bernd Schuster y Santiago Solari, quienes además de jugar en ambos equipos, tuvieron la oportunidad de dirigir desde el banquillo al Real Madrid en momentos decisivos.
Por último, incluimos la historia de Theo Hernández, quien salió cedido al Alavés antes de ser fichado por el Real Madrid, para luego convertirse en uno de los mejores laterales del mundo ahora en el AC Milán.
Estos nombres y sus trayectorias evidencian que la rivalidad entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid es multifacética, extendiéndose más allá de los terrenos de juego. La influencia de estos jugadores no solo se mide en goles o títulos, sino en la pasión y el drama que aportan a esta eterna disputa madrileña.