100% de bonificación en el primer deposito bono de bienvenida
El derbi de Madrid es uno de esos espectáculos deportivos que nunca deja de sorprender. Desde la pasión en las gradas hasta las jugadas en el césped, cada encuentro entre el Real Madrid y el Atlético es un verdadero festival del fútbol, lleno de color y emoción. Históricamente, los Merengues han llevado la delantera en esta rivalidad, pero eso no ha sido obstáculo para que los hombres de Simeone sigan soñando con un nuevo golpe que podría cambiar la clasificación de la liga.
La última vez en el Metropolitano
El Metropolitano se convirtió en escenario de gloria y sufrimiento en el último duelo que estos gigantes disputaron. En aquel partido, el Real Madrid parecía tener todo bajo control; un gol de Eder Militão le daba la ventaja, pero la historia dio un giro dramático. En el tiempo de descuento, cuando ya se escuchaban los ecos de la victoria blanca, apareció Ángel Correa para poner las cosas en su sitio y sellar el empate a uno, un suceso que dejó a los aficionados merengues con el corazón en un puño.
Un derbi lleno de sorpresas
Las sorpresas no se detuvieron ahí. En otra ocasión, llevada a cabo en el monumental Estadio Santiago Bernabéu, un gol de Brahim Díaz parecía encaminar a los de la casa hacia una victoria clara, pero los Colchoneros, fieles a su estilo de lucha, lograron igualar 1-1 en un agónico remate de Marcos Llorente a los 93 minutos. Este tipo de situaciones genera una tensión indescriptible y hace que la rivalidad sume nuevos capítulos en su rica historia.
Pero no solo hay que mirar al Bernabéu o al Metropolitano, también hay que recordar el choque épico en tierras árabes. En un apasionante partido disputado en el Al-Awwal Park de Riad, los allí presentes disfrutaron de un festival de goles. En un mar de intensidad y emoción, el Real Madrid se llevó la victoria 5-3, con anotaciones de Rüdiger, Mendy, Carvajal, Brahim y hasta un autogol de Savic. Mientras tanto, el Atlético contraatacó con los goles de Mario Hermoso, Griezmann, y una sorpresiva intervención de Rüdiger que, en otra entrega de esta rivalidad, le costó un gol en contra.
Los números que cuentan
A medida que se despliega el tapiz de resultados, el reciente 4-2 favorable al Atlético en la pasada Copa del Rey fue inolvidable. En ese partido maratoniano, estaban en el aire las ilusiones de muchos, pero Samuel Lino, Álvaro Morata, Antoine Griezmann y Rodrigo Riquelme hicieron de ese día, una jornada mágica para los colchoneros. Los Merengues, por su parte, lograron marcar dos veces, una de ellas un gol en contra de Jan Oblak que hizo temblar su arco.
Sin embargo, no todo ha sido sufrimiento para el Real Madrid. En la temporada 22/23 se vivió otra batalla intensa, en la cual los Merengues, fieles a su legado, lograron vencer por un 3-1 en el coliseo blanco. El esfuerzo de sus jugadores culminó en una victoria esperada que subrayó la jerarquía del club. De hecho, con goles de Rodrygo y Federico Valverde, la escuadra volvió a mostrar su poderío, aunque Mario Hermoso logró descontar para el equipo rival.
Emociones a flor de piel
Y como muestra de lo impredecible que puede ser esta contienda, lo vivido en esa jornada de la Liga pasada nos trajo un empate vibrante. Fue un derbi que evocó la esencia de la competencia con goles de José Giménez y Álvaro Rodríguez que, en diferentes momentos, pusieron a los seguidores al borde del infarto. Cada segundo contaba y las emociones subían como la espuma de una botella de champán.
En otra ocasión, aunque el Real Madrid dejó su huella con un golpe de autoridad, el Atlético también lo hizo al ganar por 1-0 gracias a la agudeza de Yannick Ferreira Carrasco, que a pesar de todo, fue un grano de arena en la máquina de los Merengues que avanzaba a gran velocidad hacia el título.
El último capítulo de esta rivalidad
El último encuentro de nuestras crónicas de derbis se remonta a finales de 2021, cuando el Real Madrid aplastó al Atlético 2-0, mostrando al mundo de qué está hecho. Con un brillo especial, Karim Benzema y Marco Asensio marcaron el camino hacia una victoria que elevó la moral del Madrid en la liga en ese momento.
A medida que nos adentramos en esta nueva temporada, las estadísticas, los nombres y el recuerdo de encuentros pasados están ahí para regocijar a los aficionados y alimentar aún más una rivalidad que nunca cesa, un choque que siempre promete adrenalina y emociones intensas. Mientras se apilan los números y las anécdotas, la pregunta que queda en el aire sigue siendo la misma: ¿quién se alzará con el honor en el siguiente derbi de Madrid?